El ex candidato presidencial aclaró que su intención de encabezar la boleta de diputados no será un impedimento para sellar la alianza. "Soy el primero en hacer lo que sea necesario para asegurar la posibilidad de un frente opositor", anticipó. El principio de acuerdo con otros sectores del radicalismo.
"Si los lugares en las listas obstaculizan la construcción de un acuerdo, soy el primero en hacer lo que sea necesario para asegurar la posibilidad de un frente opositor", anticipó Ricardo Alfonsín, luego de que las conversaciones que mantenían la UCR y el Frente Amplio Progresista (FAP) se trabaran por la disputa por el primer lugar de la boleta a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Tanto Alfonsín como Margarita Stolbizer, su rival por ocupar ese lugar, instaron a "cerrar" un acuerdo electoral entre el radicalismo y el FAP de la provincia de Buenos Aires, en un intento por destrabar las negociaciones, hasta el momento estancadas, entre ambos espacios.
La primera en celebrar los dichos de Alfonsín fue Stolbizer quien resaltó que su espacio busca "un acuerdo político de largo plazo, que pueda darle fortaleza a una alternativa de centroizquierda".
El gesto de Alfonsín, que habilita la posibilidad de ceder el primer lugar de la boleta a la titular del GEN, surgió a diez días del vencimiento del plazo de inscripción de alianzas electoral ante los inconvenientes de ambos sectores para cerrar el acuerdo.
En un comunicado, advirtió además que "solo una gran incomprensión del presente y futuro de Argentina explicaría que quienes tienen coincidencias fundamentales sean incapaces de saldar diferencias secundarias".
En ese sentido, añadió: "Vamos a avanzar desde el FAP en las conversaciones con el radicalismo, la Coalición Cívica y Proyecto Sur, para que la provincia de Buenos Aires tenga una alternativa fuerte y competitiva para las elecciones de octubre".
Ante esta decisión, el espacio Nuevos Aires, liderado por Leopoldo Moreau y Federico Storani acompañaron la posición de Alfonsín de establecer una alianza con el FAP con la condición de que después haya lugar para ellos.
Antes de que estas declaraciones salgan a la luz, Hermes Binner había propuesto que Dante Caputo ocupe el segundo puesto en la lista, abajo de Stolbizer. En este sentido, esta nueva definición cambia el escenario y genera ciertas rispideces con el ex gobernador de Santa Fe, quien enfrenta también diferencias con Mario Barletta, que por Twitter dijo que el ex canciller se muestra "conchudo sólo para conseguir un cargo de diputado".