En diálogo con LaNoticiaWeb, el diputado nacional que acaba de alejarse de las filas del “Colorado”, apuntó contra el titular de Unión Celeste y Blanco. “Sacó una solicitada porque no tiene dirigentes con quién relacionarse en el peronismo bonaerense”, sentenció. Por otro lado, como secretario general del gremio de Petroleros, habló de la actualidad de YPF.
Al igual que su esposa, la diputada provincial Mónica López, Alberto Roberti abandonó las filas de Francisco De Narváez para sumarse al espacio de Sergio Massa. El jueves por la mañana, dialogó con Eduardo Román sobre el tema en “Pasa de Todo” por la FM Diez57.
¿Por qué el diputado Roberti se ha alejado del espacio de De Narváez y ha decidido integrarse a las filas de Sergio Massa?
De Narváez sacó una solicitada porque no tiene dirigentes con quién relacionarse en el peronismo bonaerense. De Narváez está en una soledad absoluta. Nosotros tenemos que buscar un escenario que nos brinde un acercamiento con los dirigentes bonaerense, provocar la unidad y desde la unidad encumbrarnos junto a los dirigentes que puedan proyectar mejores márgenes de gestión para la comunidad. La gestión del intendente de Tigre, creemos que no solamente es muy buena, sino que además puede reflejar el salto de calidad generacional de una dirigencia política del justicialismo de la provincia de Buenos Aires que pueda recuperar la potestad de darnos algo mejor cada día.
Está claro que con Sergio Massa hay un proyecto para gobernador en 2015, pero mientras tanto ¿qué pasaría si Massa no es candidato a diputado este año?
Sergio Massa será lo que la gente indique que deba ser. Seguramente serán decisiones que se tomarán en el momento adecuado. Yo marco hoy que me parece un dirigente con una extraordinaria potencialidad, es un compañero que tiene un margen de gestión realmente muy importante administrando un municipio. Además se trata de un compañero que puede expresar el recambio generacional dentro del peronismo de la provincia. Desde esta lógica nosotros lo estamos acompañando. Nosotros no condicionamos que sea o no candidato, creemos que Massa puede expresar el salto de calidad que el peronismo de la provincia necesita.
En su carácter no sólo de legislador sino como secretario general del gremio de Petroleros, queremos conocer su opinión respecto de los dichos de la presidenta en Chubut.
Vengo diciendo desde hace un tiempo como dirigente del sector que la política sobre YPF es una política que cuanto más esté dotada de profesionalidad y de gente que conozca, seguramente la empresa va a mejorar. Eso lo seguimos sosteniendo, creemos que la política de YPF ha ido mejorando sustantivamente, está en mejor condición que cuando la tenían los españoles y paulatinamente vamos en la búsqueda del horizonte del mejoramiento de las reservas hidrocarburíferas. Vamos a ser un país con mejor excedente de petróleo hacia finales de este año y seguramente en el futuro vamos a recuperar nuestra capacidad productiva. Es muy importante el salto de calidad que estamos pegando.
Algunos analistas económicos decían que el problema estructural de YPF es la falta de inversión respecto a la posibilidad de crecimiento de la empresa ¿esto es así?
En principio habría que darle una mirada netamente comercial. Lo que teníamos con los españoles era un giro de utilidades como lo denunciamos en su momento. Ese giro de utilidades era 0 inversión en tecnología, recursos y mejoramientos productivo para superar la recaída de la producción. Efectivamente todo eso se pudo cambiar a partir de esta gestión. De manera tal que yo creo en esta política que se está llevando adelante con relación a YPF. Por naturaleza los argentinos somos tendientes a no dar una “carta libre” a este tipo de gestiones y por ahí las experiencias indican que está bien que así sea, pero en este caso créanme que estamos en presencia de un proceso de producción y recuperación de la productividad realmente muy importante.