Para diferenciarse de su bancada, el diputado radical Oscar Aguad se retiró hoy del recinto antes de la votación de la expropiación de YPF, luego de denunciar "presiones" de parte del bloque de la UCR para que los legisladores no se expresaran en contra del proyecto.
Luego de anunciar esa movida varios días atrás, el cordobés se levantó de su banca momentos antes de la definición y finalmente se fue solo, sin su par provincial Hipólito Faustinelli, quien había coqueteado con esa idea.
En tanto, el diputado de Corrientes Lucio, Aspiazu votó en contra de la iniciativa, diferenciándose también del resto de su bancada, que acompañó el proyecto oficial.
Antes de la definición, al brindar un discurso en el recinto, Aguad avivó la disputa interna: le respondió a Ricardo Alfonsín y dijo que "sí cree en el Estado".
En medio de las diferencia, Aguad aseguró que "la mayoría" de sus compañeros de bancada comparten su rechazo al proyecto oficial de nacionalización de YPF, pero advirtió que hubo "presiones desde hace dos semanas" para que no se pronunciaran de esa forma.
"Hay muchos que me iban a acompañar, los han estado presionando desde hace dos semanas", aseguró el legislador en declaraciones a radio La Red y agregó: "En mi bloque la mayoría piensa como yo, pero bueno, tienen otra forma de expresar su disciplina".
En tanto, al hablar en el recinto, el diputado por Córdoba le respondió a Alfonsín, quien este miércoles lo acusó por "desconfiar del Estado".
"Para los que dicen que no creo en el Estado, les digo que sí creo en el Estado", resaltó Aguad. A la vez, sostuvo que esta iniciativa fue ideada por el Gobierno "porque se quedó sin caja". "Con esto se busca ocultar el fracaso de la política energética del Gobierno", resaltó.
Este miércoles, en la primera jornada de debate por la expropiación de la petrolera YPF, el bloque de la UCR apuntó contra los legisladores de su espacio que están en contra de la medida, a quienes instaron a "respetar" la decisión partidaria de votar a favor.
El titular de la bancada, Ricardo Gil Lavedra, los convocó a "no ir en contra de las resoluciones orgánicas del partido".