
Los intendentes se reunieron con Rafael Grecas, el alcalde de una de las ciudades más sostenibles del mundo. El convenio tiene como objetivo nutrirse del plan estratégico de políticas públicas basado en la «participación ciudadana» y la «administración de los recursos».
Los intendentes de Pilar, Ezeiza y Morón, Federico Achaval, Gastón Granados y Lucas Ghi, respectivamente, recibieron al alcalde de Curitiba (Estado de Paraná, Brasil), Rafael Greca, para iniciar un plan estratégico de políticas públicas a largo plazo con el objetivo de mejorar atención a las necesidades cotidianas de los ciudadanos de estos municipios.
En este contexto, los jefes comunales de Unión por la Patria (UP) establecieron un acuerdo de cooperación mutua con el alcalde que, junto a su equipo de trabajo, implementaron un enfoque de gestión basado en la planificación estratégica, la participación ciudadana y la eficiencia en la administración de recursos. Curitiba es conocida internacionalmente por ser una de las ciudades más avanzadas y sostenibles del mundo.
La ciudad brasileña cuenta con más de 100 kilómetros de carriles para bicicletas, lo que fomenta que aproximadamente el 70 % de sus habitantes utilicen la bicicleta, reduciendo así la congestión del tráfico y las emisiones de carbono.
El sistema de transporte público, el Bus Rapid Transit (BRT), incluye carriles exclusivos para autobuses, estaciones modernas y tecnología que permite monitorear en tiempo real el flujo de pasajeros y optimizar las rutas.

También se destaca por sus 52 metros cuadrados de áreas verdes por persona, gracias a una extensa red de 28 parques y bosques, así como más de un millón de árboles plantados en calles y carreteras. Además, cuenta con un sistema integral de separación de residuos en la fuente, que involucra a los ciudadanos en la clasificación de materiales reciclables.
Achával destacó la importancia de establecer una visión a futuro que garantice un desarrollo sostenible. «No podemos seguir refundando el municipio cada cuatro años; necesitamos políticas públicas que trasciendan los mandatos y que beneficien a las generaciones futuras».
«En Pilar estamos trabajando fuertemente en la concientización de la importancia del arbolado público y la generación de espacios verdes. También estamos aplicando la tecnología en áreas céntricas, a través del estacionamiento medido inteligente este sistema permite prever la disponibilidad de lugares para estacionar, promueve la rotación, y mejora la circulación vehicular disminuyendo la contaminación», añadió.
Granados, intendente de Ezeiza y anfitrión, que se reunió hace menos de un mes con Achával, subrayó la relevancia de implementar políticas que se adapten a las realidades locales pero que se nutran de «experiencias exitosas». «La gestión pública debe ser una mezcla de pragmatismo y visión. Curitiba nos muestra que es posible ser innovadores y eficientes al mismo tiempo«, dijo.
Hoy me reuní con @FedericoAchaval, su gestión en Pilar es un modelo para mí en Ezeiza. Un Intendente joven que fue reelecto de forma masiva por todas las transformaciones que impulsó.
Gracias por venir a visitarme, vamos a seguir trabajando juntos por los sueños que nos unen. pic.twitter.com/QrmYkDHVIo— Granados Gastón (@GranadosGaston) May 22, 2024
Y añadió: «En Ezeiza estamos dando los primeros pasos en términos de sustentabilidad. En 2023 creamos la secretaría de ambiente y desde allí, comenzamos con las capacitaciones sobre la separación de residuos en las escuelas. Además pusimos en funcionamiento estaciones de reciclaje y el plan de recolección diferenciada puerta a puerta en algunos barrios, y esos residuos los procesamos en el Ecopunto que tenemos en la localidad de Tristán Suárez lo que nos permite completar el ciclo».
Por último, Ghi agregó que la clave del éxito de Curitiba radica en la planificación y la participación ciudadana: «Es fundamental que los vecinos se sientan parte de los proyectos y que estos estén pensados para perdurar en el tiempo. La sostenibilidad no es solo un concepto ecológico, es también social y económico».