
El expeleador fue hallado muerto ayer en un hotel de Santa Rosa, La Pampa, donde se encontraba descansando tras la realización de una velada de boxeo.
Este domingo, una noticia sacudió al deporte argentino: el ex campeón mundial de kickboxing y promotor de peleas, Jorge «Acero» Cali, fue hallado sin vida en un hotel de Santa Rosa, La Pampa. Tenía 49 años.
Según informaron sus allegados, falleció producto de un paro cardíaco cuando se encontraba en la habitación del hotel «La Campiña» de la capital pampeana mientras descansaba luego de la organización de una pelea.
Cali había sido intervenido quirúrgicamente hace unas semanas para extirparle cálculos en la vesícula. Por otro lado, tenía antecedentes de problemas coronarios.
«Acero», que trabajaba como CEO de la empresa Chino Maidana Promotions, del exboxeador Marcos «Chino» Maidana, había viajado a La Pampa para la organización de una velada de boxeo para el sábado a la noche.
El expeleador de kickboxing tomó popularidad en la década del ’90 cuando participó de una serie de combates en el Luna Park ante el ninja Horacio Enrique.
Fue campeón mundial en 1999 y estuvo activo en las artes mundiales mixtas hasta 2013, cuando anunció su retiro del mundo profesional.
Su incursión con la política
Uno de los astros mundiales del kickboxing, además de ser promotor de combates, tuvo una incursión por la política. Estuvo ligado al peronismo y era muy amigo del exsecretario de Comercio Interior y precandidato en las últimas PASO, Guillermo Moreno.
Llegó a ser presidente del Concejo Deliberante del partido bonaerense de Escobar, donde también quiso ser candidato a intendente en 2015, pero terminó bajando su candidatura.
Como presidente del HCD fue destituido en 2016 debido a una denuncia televisiva que lo acusaba por la destrucción de humedales y por la venta de tierras sin contar con el peligro ambiental que eso conllevaba.
Cali fue denunciado por vecinos del barrio escobarense El Cazador por ejercer presión para que se lleven a cabo la aprobación de emprendimientos, lo que ignoraba la legislación local y el impacto ambiental.
Luego de esa situación, fue apartado del bloque «Peronismo que Hace» por diferencias de carácter «ético y político» que casi terminó con su carrera como funcionario público.
Cuando quiso ser aspirante a la intendencia de Escobar, su lema era «Escobar, un futuro de acero». Por esos años, el exdeportista contaba que tenía estrechos vínculos con Daniel Scioli, Sergio Massa y Mauricio Macri.
Cuando asesinó a un ladrón en medio de un robo
En diálogo con el programa Animales Sueltos que conducía Alejandro Fantino, Cali relató en 2012 que era portador de armas de fuego. “Tuve una desgracia en Ciudadela: me quisieron robar y la persona falleció”, contó el exluchador en esa entrevista televisiva, donde remarcó: “Uno tiene que estar dispuesto a usarla (al arma)”.
“Me pegaron con la culata del arma, se la manoteo y le pego un tiro en el pecho”, contó, y se sinceró: «Es la primera vez que lo cuento, es algo de lo que no hablo porque no es ejemplo de nada».
“Fue una historia larga y bastante fulera porque uno no está preparado para eso”, dijo, y cerró: “En ese momento era la vida de él o la mía”.
Sus vínculos con el juego clandestino
A raíz de la denuncia de vecinos en 2013, la Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad clausuró un local de «Acero» en Buenos Aires que, habilitado como un club social, funcionaba como sala de apuestas clandestinas.
En ese momento, el deportista negó las versiones y dijo: “Jugamos al póker a modo de divertimento. No existen las apuestas”. En el local se encontraron más de U$S 800 mil dólares.