
La bandera argentina y las islas Malvinas se taparon con carteles, pero tras la polémica que se desató esta mañana, los símbolos volvieron a mostrarse.
Después de que se conociera el ocultamiento de la bandera argentina y del mapa de las islas Malvinas en el estadio de fútbol de Mendoza, donde se disputan encuentros del Mundial Sub-20, las mismas fue restablecidas este miércoles tras el rechazo de Cancillería.
Si bien la FIFA decidió que los estadios fueran denominados durante la competencia por la ciudad que representan y no por sus nombres originales, fue llamativo que en el tablero electrónico aparecieran tapados los símbolos de las islas Malvinas y de la bandera argentina, y en su lugar se colocaran dos carteles del Mundial.
Este accionar no pasó desapercibido por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, quien lo denunció a través de sus redes sociales, y recriminó al gobernador Rodolfo Suárez por permitirlo. Sin embargo, la orden fue de FIFA, no del gobierno local.
Ya retiraron la cartelería que hacía mención al campeonato y tapaba el mapa de las Islas Malvinas. El error involuntario de FiFA fue subsanado. No obstante destacamos que tanto las placas del campo de juego como el ingreso al museo del Malvinas Argentinas, nunca fueron tapados. pic.twitter.com/iXT6OOFUBX
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) May 24, 2023
«Al final no era un ‘bolazo’, como dijo el gobernador @rodysuarez, lo del Estadio Malvinas Argentinas durante el Mundial Juvenil Sub 20. Y no solo taparon a nuestras islas, también lo hicieron con la bandera argentina«, manifestó.
El gobernador mendocino, Rodolfo Suárez, anunció a través de su Twitter que se destaparon los símbolos que representan la historia grande de Argentina. «Ya retiraron la cartelería que hacía mención al campeonato y tapaba el mapa de las Islas Malvinas», señaló Suárez.
Y agregó: «El error involuntario de FIFA fue subsanado. No obstante, destacamos que tanto las placas del campo de juego como el ingreso al museo del Malvinas Argentinas, nunca fueron tapados».