
“Entre el costo fiscal y la baja de impuestos, nos quedamos con una medida que beneficia a los trabajadores» expresó una fuente dentro de La Libertad Avanza.
Javier Milei expresa que “los principios de la libertad” son inquebrantables y en su entorno aseguran que él “no toma decisiones en base a especulaciones electorales”. Parece que al líder libertario no le incomoda coincidir con Sergio Massa, que es a quien pretende enfrentar en un balotaje si es que no logra alzarse con un triunfo en primera vuelta, su máxima aspiración.
Milei siempre habló de bajar los impuestos como una reforma de “primera generación”, pero en el corazón de su propuesta está la reducción del déficit fiscal. En La Libertad Avanza explicaron el apoyo al proyecto de Massa como una decisión “a favor de la gente”.
“Es cierto que el proyecto tiene un costo en términos de equilibrio fiscal, pero votando en contra Juntos Por El Cambio se olvidó de los trabajadores» dijo a La Nación una calificada fuente libertaria.
El candidato presidencial buscó minimizar este aspecto nodal en la discusión parlamentaria cuando tomó la palabra en el recinto al señalar que «no es tan problemático». “Bajemos los impuestos y bajemos el gasto público para que no aumente el déficit fiscal”, sentenció.
Si bien Milei se refirió al eventual “efecto electoral” del proyecto de Ganancias (“Sí, el Gobierno va a tratar de sacar un rédito electoral, va a creer que la gente es tonta cuando a tres meses de irse hace algo así en un ataque desesperado”, dijo), en La Libertad Avanza hoy reconocían que buscaron sintonizar con los trabajadores y dejar a Juntos por el Cambio “afuera del cuadro”. “Entre el costo fiscal y la baja de impuestos, nos quedamos con una medida que beneficia a los trabajadores», apuntó un importante colaborador libertario.
Milei lo dijo así en el recinto: “Nos vamos a estar preocupando solamente por el bienestar de los argentinos por lo tanto nosotros vamos a acompañar esta baja de impuestos porque es más libertad”. Esta fue la postura que primó pese a que en los equipos de La Libertad Avanza tienen fuertes críticas a los aspectos técnicos de la ley de Massa, entre otras cosas por cómo quedan planteados los saltos en las escalas del impuesto.
Fuente: La Nación.