El edil del Frente Renovador visitó los estudios de www.UrbanaBa.com.ar y se refirió a sus intenciones de ser el próximo intendente. “Los vecinos quieren que haya un cambio”, sentenció. El caso Melina Romero y la inseguridad de todos los días. La interna del FR en el distrito.
El miércoles al mediodía, el edil del Frente Renovador de Tres de Febrero, Martín Jofré, visitó los estudios de Radio Urbana Buenos Aires y dialogó con Eduardo Román en LaNoticiaWeb Radio.
Muy extraña la situación en el acto de Ríos, donde Galmarini habló de Horacio Alonso.
No estaba ni enterado que inauguraban un local. No le presto atención a lo que hacen otras vertientes del Frente Renovador en Tres de Febrero. Sí luego que pasó esto, fue el comentario risueño por lo ocurrido.
No se sabe si fue verdad el error o estuvo todo armado…
Para mí es como un partido de gente grande de fútbol, de 50 o 60 años, que lo único que hacen en vez de jugar a la pelota es ver quién tiene más “maña”. Meter el codo, meter la cola, esconder la pelota. Es un partido de mañosos.
Preocupa en el caso Melina Romero la falta de posibilidades que hay de ver lo que ocurrió con la niña en el traslado de San Martín hasta el lugar. En un comunicado que emitiste el fin de semana, reclamaste más cámaras de seguridad y otras cuestiones referidas a poder llegar a alguna prueba más. Hoy sólo está el video de la discoteca.
Como vengo diciendo en todas las reuniones que tenemos y en las redes sociales, es que hay que ser prudente con las declaraciones, porque la nena todavía no apareció. Dios quiera que todo lo que se está diciendo no sea real y que la nena aparezca con vida.
¿Crees que hay alguna posibilidad?
Tengo la esperanza. Ojalá estemos ante declaraciones falsas, que la nena se haya escapado o esté en algún lugar. El deseo es que esté viva. Hay que ser muy cauteloso con las declaraciones. Hay que dejar que la justicia, la policía, los investigadores avancen y esperar a ver como se esclarece el hecho. Con respecto a lo que me preguntas, cuando pase el tiempo sí va a haber que hacer un análisis profundo porque realmente sino hubiese sido por el aporte de las cámaras de seguridad del boliche hoy no tenía nada la investigación. Se tardo con la denuncia y luego demoraron 20 días en comenzar una investigación. A partir de ahí hay que empezar a analizar qué es lo que falló.
Imaginemos la posibilidad que vos seas intendente a partir de diciembre del 2015 ¿Qué inversión pensás respecto a esto que viene muy rezagado que es el tema de la seguridad?
Tres de Febrero claramente en este último año es uno de los distritos con mayor índice de inseguridad del Conurbano. Nosotros venimos reclamando hace muchísimos años. En lo personal vengo reclamando seguridad desde 2008, cuando fue el secuestro seguido de muerte de Diego Migueles. Hoy una causa que sigue son resolverse. Absolutamente impune. Yo sigo pidiendo justicia por él y todas las victimas de la inseguridad de Tres de Febrero. El de Melina no es un hecho de inseguridad común y corriente, en ocasión de robo, o salidera, etc. Pero es un hecho de inseguridad. Tiene que ver con la inseguridad que vivimos a diario. Nosotros venimos planteando hace muchos años, e interiorizándonos en el tema, sabiendo como lo vamos a hacer desde el 2015. No tenemos ninguna duda que a partir del año que viene seremos quiénes gestionemos los destinos de Tres de Febrero. No porque nosotros tenemos algún tipo de soberbia, sino porque los vecinos quieren que haya un cambio. Y las cosa que fueron sucediendo a lo largo de todos estos años, agresiones del oficialismo hacia mi persona, las elecciones, la irrupción de Sergio Massa, el apoyo de Massa en las elecciones anteriores, que hayamos encabezado la lista y que le hayamos ganado de la manera que le ganamos a Curto, hoy nos pone en un escenario favorable para poder obtener una victoria el próximo año. Nosotros no queremos llegar a las elecciones del próximo año sin saber cómo es que vamos a encarar el tema de la inseguridad. Nosotros sabemos que es el mayor problema de los vecinos y sabemos que tenemos que hacerlo seriamente. Tenemos un gran equipo de profesionales trabajando, economistas, en primera instancia, para saber cuáles son los recursos propios que cuenta este municipio, cuales son los recursos que le corresponden a partir de partidas de provincia o nación, y establecer las prioridades. Nosotros sabemos que la prioridad es la seguridad. Tenemos que saber como manejar el presupuesto. En el año anterior, en la agenda del secretario General, que era Ríos, hoy en el Frente Renovador, gastó 17 millones de pesos en coordinar la agenda del intendente y en seguridad se habían invertido sólo 5 millones. Hay algo dentro de la gestión del intendente Curto, que no establece prioridades. Nosotros sabemos que cuando lleguemos debemos establecer la prioridad, saber que no se puede gastar ese dinero que coordinación de agendas. Tomar mayor partida presupuestaria para invertir en seguridad. Hoy el distrito de Tres de Febrero debe ser uno de los peores en sistema de monitoreo, en capacitación de personal para esa tarea, en coordinación de trabajo como el COT en Tigre. Lo pongo de ejemplo porque está a la vanguardia a nivel nacional. Hay trabajo mancomunado entre transito, defensa civil, una fiscalía descentralizada, la policía, el 911, etc. Son muchas las cosas que hay para hacer, nosotros estamos preparados, sabemos de lo que estamos hablando. Hay que tomar presupuesto para invertirlo en seguridad, tecnología, capacitación de personal, en más patrulleros, en tener presencia en las calles.
Algunos vecinos de Escalada, más allá de la libertad de culto que existe en el país, pudieron avisar que sucedían cosas extrañas, en relación a la gente que, más allá del umbandismo terminó haciendo cualquier cosa. Porque cuando hubo dos allanamientos vimos cantidad de cosas que los vecinos decían. Esa denuncia que en algún momento alguien pudo haber advertido ¿Dónde va a parar? ¿Quién se ocupa? Ahí vas a tener que llegar también con el estado municipal.
Tocaste un punto fundamental en lo que es la necesidad del vecino de Tres de Febrero y en lo que forma parte de nuestra respuesta. Los vecinos de Tres de Febrero se sienten totalmente desprotegidos. Más en toda esa franja de Podestá, Loma Hermosa, Churruca, Ruta 8, Libertador. Es el fondo de nuestro distrito. Y no es que la mayoría de las personas que viven en esa zona son delincuentes, todo lo contrario. La mayoría de las personas de esos barrios son gente que trabaja. Lo que pasa, que el malandra, el delincuente, es el que más se hace notar, entonces es el que más daño hace y el que atemoriza al resto de los vecinos. Cualquier vecino de esos barrios te va a decir “esto es tierra de nadie”. Lo mismo te van a decir vecinos de Ciudadela, de Santos Lugares. Nuestro distrito sufre un abandono absoluto. Pero en esa zona el abandono es peor. Seguramente los vecinos se habrán cansado de hacer denuncias en comisarías, el municipio y las redes sociales. Pero nadie los atiende. El otro pedí a los medios, y a quién corresponda, que no abandonen el caso después, es fundamental que los medios estén encima, porque en cuanto lo abandonen, van a empezar a aparecer otros testigos como ya está sucediendo y este caso va a quedar en la nada como tantos otros. Recuerden el caso de la “loca de los perros” que salió y mató a la mujer. Esa mujer y el hijo se cansaron de hacer las denuncias a esta mujer por la locura de su vecina. Salía, tiraba tiros al aire, amenazaba. Fueron al municipio y nada.