
El diputado provincial de La Libretad Avanza, Juan José Esper habló de su apoyo a Javier Milei y de la oposicion en la Provincia de Buenos Aires. Tambien se refiriró a las alianzas del año que viene.
Es muy clara la alianza de la gente de De la Torre, de Joaquín, de Pablo, del intendente Méndez y tuya ahora con Milei, formando parte y apoyando claramente este momento político, no siendo el mismo palo, de hecho fuiste electo desde el PRO.
Yo encabecé la lista de diputados provinciales de la primera sección con Patricia en la interna, con la lista de Horacio. Después ganamos en la PASO la interna y encabecé la general de Juntos por el Cambio.
Y algo pasó a partir del balotage.
Si, por supuesto, quedamos afuera, salimos tercera fuerza a nivel nacional, nuestro candidato que fue Patricia. Y bueno, asi como Patricia lo hizo, nosotros también nos volcamos desde el primer momento a trabajar, en ese primer momento la fiscalización de la campaña de Miller y el balotage, y posterior a eso nos incorporamos al gobierno, un poco también siguiendo los pasos de Patricia.
Pero nosotros tenemos también ahí una afinidad ideológica con el proceso de Milei. Yo soy de derecha y siempre lo he sido, creo en los valores y las tradiciones que hicieron grandes el País.
Obsérvese que hace un tiempo nadie decia orgullosamente que era de derecha.
Esto no se decía antes.
El otro día Joaquín de la Torre lo dijo textual, lo dijo en un reportaje. ¿Sos de derecha pero con una idea peronista o una idea más liberal?
Yo no me siento un liberal acérrimo, no me siento un libertario para nada. Lo que pasa es que la Argentina en los últimos 20 años entró en un espiral de decadencia bajo la premisa del estado presente, que provoca que hoy sea muy dificil rescatar cosas positivas del estado. Primero por el estado elefanteásico, absolutamente inútil, inmóvil, incapaz de resolver hasta el más mínimo de los problemas los argentinos, que es el que heredamos el año pasado del presidente Alberto Fernández, pero que tiene una historia de más de 20, 30 años.
Sobre todo la putrefacción mayor fue a partir del kirchnerismo. Pero también hay otro problema que es, puede ser una idea positiva que el estado se haga cargo de algunos temas, el problema es cuando se hacen cargo de esos temas los políticos, es decir un segundo problema. Un problema primero que es conceptual, de qué se tiene que hacer cargo y de qué no se tiene que hacer cargo el estado.
Y lo segundo es sobre aquellos temas que nos pusimos de acuerdo sobre que tiene que hacerse cargo el Estado. ¿Quién?
Porque si vas a poner gente de la Cámpora, vas a poner a Grabois, vas a poner a Emilio Pérsico, vas a poner, no sé, un montón de tipos que son pagos políticos porque te acompañaron la campaña, porque hacen movilizaciones para vos, porque no te hacen paro, despues tenes un desastre.
¿Ustedes estan vinculados al ministerio de Capital Humano? ¿Que cargo tiene Pablo de la Torre?
Es secretario de infancia y familia. Viene a ser lo que era el ex ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
¿Qué pasa con los alimentos? Si me decis, le sacamos los alimentos a los comedores y hay muchos testimonios que dicen que efectivamente fue asi, ¿Como bancamos eso?
Eso no es precisamente así, no se le sacó el alimento a los comedores. Lo que sí se hizo, y es lo más importante que tiene que transmitirse y dejarle en claro desde nuestra posición a la gente, es que el primer paso, que es lo que había que hacer desde un principio que se hizo, es correr a los intermediarios.
Acá el gran hito de gestión de estos primeros cuatro meses de gobierno del presidente Milei, de la ministra Petovello y de Pablo de la Torre en Desarrollo Social, es haberse sacado de encima, haberle sacado de encima a todos los argentinos, sobre todo a los pobres, que son los que reciben los alimentos en planes sociales, a los intermediarios.
Voy a decir algo que juega a favor de tu argumentación, porque me consta que Arroyo, que encabezó esta cartera en la primera parte del gobierno de Alberto, cuando vio la posibilidad de ser diputado en el 21, se mandó a mudar porque las internas que había y los compartimientos estanco de la subsecretaría lo dejaba prácticamente inmóvil y porque aparte sabía que en un momento de reclamo y de cómo estaba el tema post pandémico, él había dado todo y se fue. Juanchi Zabaleta intentó y también en un momento quiso volver a Hurlingham y Tolosa, se quejó, intentaron hacer algo y no pudieron.
Ahora, sacamos los intermediarios, pero mientras tanto en el mientras tanto, qué hacernos con la comida?
En el mientras tanto lo que hizo el presidente Milei es llegar a la gente directamente, duplicó, se subió un 100% la tarjeta alimentar. Con datos del mes pasado un 100% tarjeta alimentar, un 100% la AUH. Se anunció hace dos semanas el aumento del 500% de una prestación que va al programa 1000 días para la primera infancia.
Mira, para que vos tenés una idea, el gasto del estado nacional en materia alimentaria, la política alimentaria nacional, más del 90 % va directamente a la tarjeta alimentar y de restante 9% aproximadamente hay una enorme cantidad de programas, entre los cuales uno de ellos, que representaba menos del 4 %, iba a las cajas de alimentos que se repartían los comedores, supuestamente los comedores, que se repartian las organizaciones sociales
Cuando vos empezás a mirar ese 4 %, allá estamos encausados en la conversación y la discusión No es el hambre de la Argentina o la pobreza de la Argentina, sino es el 4% que se repartía en las organizaciones sociales supuestamente para los comedores. Algo de eso llegaba a los comedores, no digo que no.
Por eso nosotros, nosotros no porque yo soy legislador, no soy parte del gobierno, pero el gobierno ha tomado la decision de renovarle a Caritas, a las iglesias evangelicas y a un monton de ONGs no pertenecientes a Organizaciones Sociales.
No partidarios, no politicos. Tambien te consata a vos como hombre del conurbaano máas allá de la bancarización, cuando la gente tiene hambre y le dice ahí hay un comedor, la gente va, con lo cual alguna función tienen los comedores.
Yo estoy de acuerdo, lo que no te podria dar como dato es la demanda mayor. Nosotros en San Miguel, esto Joaquín me lo ha explicado en las ultimas semanas, hacemos un Tracking que es un seguimiento de la region de la entrega de maercaderia a los comedores y al entrega de mercaderia entre noviembre y febrero de este año no varió. Lo que si hubo es un incremento impresionante de Enero a noviembre del año pasado, durante la gestión de Alberto.
Lo que tambien tenemos es más pobres que el año pasado. Es muy fuerte lo que paso con la inflación del año pasado, que no es patrimonio de este gobierno y la devaluación que eso esta.
Si la argentina era un tren que iba directo al vacio. En diciembre el presidente Milei asumió con un espiral inflacionario que hubiera diezmadoa la argentina politica y socialmente, hubieramos entrado en un estado de debilidad muy seria. La situacion de la Argentina en diciembre del año pasado era muy delicada y el presidente siendo consecuente, los argentinos supieron ver eso y por eso estan apoyando, tomo la firme decision de aplicar un ajuste fiscal feroz como ninungo en la hisotria moderna.
La gran paradoja es que estamos en un pais donde hace seis meses no se podia ni mencionar la palabra ajuste y hoy los argentinos estan soportando el ajuste mas feroz en la historia moderna. Como se explicaA?
Pensando que llega a buen puerto. Aca tengo un dato de la Universidad Di Tella que Argentina de Enero a Marzo sumo 3.2 millones de pobres nuevos. Creo que todo lo que tiene que ver con la gente de De La Torre es gente seria, hablo con vos porque Pablo no habla con los medios y es una forma de ver lo que piensa el riñon que tiene esta responsabilidad, de monitorear y administrar el tema de la comida.
Pero tambien sos opositor en la Provincia de Buenos Aires como legisador y como viene la situaciond e Kicillof que se queja del dinero que tendria que tener, que le levantaron todo lo que tiene que ver con los fondos de educacion.
Yo a Kicillof lo definiria como un counista que no quiere ver la realidad, esta enamorado de sus ideas, pero no termina de entender lo que paso el año pasado. Es verdad que la gente lo eligio, pero la gente se manifestó abiertamente en contra de ese estado omnipresente, paternalista, abrazador de la ideologia de genero, del gasto desmesurado en la politica, de una infinidad de programas y gastos superfluos de la politica.
¿Vos ajustarias los gastos de la Provincia a tu manera para ver otra cosa?
por supuesto.
Lo que le ha dicho Milei a los gobernadores de cualquer color politico es que tiene que resignificar los gastos. Es muy dificil para PBA hacer eso que es un pais en si mismo.
Yo no tengo ningun problema que el gobernador de la provincia le haga oposicion al gobierno, esta en todo su derecho y representara una posrcion de la gente hacieno eso. Lo que no puede hacer es no entender que una porcion de la poblacion puede ser de izquierda o de derecha en la argentina pero que no banca mas el deficit, esa discucion es vieja en la argentina, no existe lo gratis en la Argentina, alguien lo paga.
La gente banca el deficit porque le prometieron que le bajaban la inflacion
Kicillof no esta siendo consecuente con lo que apso a nivel nacional, no hizo el mas minimo ajuste y amplio las funciones y los cargos en el ejecutivo. De hecho quiere presentar, intentó en diciembre y se l bochó la oposicion, probablemente vuelva a insistir ahora con la creacion de dos empresas nuevas. El astillero Rio Santiago es una empresa estatal que en algun momento fue un valuarte de la Provincia
Hacia barcos
Hoy hace un barqueito ahce un año y medio. eso le cuesta a los vecinos de la Provnicia, a plata del año pasadoa 20 mil millones. Lo mismo se puede decir del Ministerio de la Mujer. Estamos en un momento donde la gente tiene que ver el ejemplo de la politica. A Kicillof lo veo perdido en su sesgo ideológico.
El presidente Milei tiene un compromiso con los argentinos y no es que va a tirar por al ventana a ninguna provincia pero no va a permitir que con la plata de los argentinos se siga financiando la fiesta de la politica.
La NoticiaWeb titula «El gobierno de Javier Milei a acusa a Bellocopit, titular de Swiss Medical por cartelizacion en prepagas y frenar aumentos». Si hay un problema que hoy dia tiene la clase media es preocuparse por ver como paga la obra social prepaga, yo hasta donde tenia entendido eran socios Bellocopit y Milei, ¿Qué paso?
Milei no tiene socios, su unica sociedad es con la poblacion y esta siendo consecuente con eso. Como dijo ‘Toto’ Caputo las prepagas le declararon la guerra a la clase media y el gobierno va a salir en su defensa. He escuchado a muchos que dicen, ahora si se necesita del estado, asi intervienen en los precios y es no entender nada.
¿Cuál es la critica?
La critica es que aumentaron muy por encima de la inflacion es cierto que ellos tenian los precios pisados por Massa, cuando vos tenes los precios pisados, en algun momento cuando sacas el pie salen disparados, el control de precios es negativo, Argentina tiene una historia tremenda con eso.
La economia libertaria o el libre mercado tiene herramientas para controlar, para hacer eficiente la libre competencia, evitar la cartelizacion, lo oligopolios. El gobierno esta saliendo a ejercer los controles que le corresponden.
Los precios ya estan disparados, es insostenible.
Hay que trabajr para que eso se setudie a fondo e investigar si hay una cartelizacion, usar todas las herramientas del estado para que eso se revierta.
¿Qué pasó con el bloque de la Libertad Avanza en la Provincia, integras uno pero hubo un desprendimiento de por lo menos otros ocho.
El bloque que trabaja para el presidente Milei y que defiende los intereses de la Provincia de Buenos Aires y que hace verdadera oposicion al gobienro de Kicillof es La Libretad Avanza, bloque presidido por Nahuel Sotelo y es al que pertenezco, esa Carrancio, Romo, Vera y Abonjo. Los otros ocho han elegido un camino muy gris que viene jugando segun su parecer pero que no me queda claro que ajueguen con el gobierno nacional.
Hoy tire hace un rato la primicia respecto de algo que tiene que ver con la reorganiacion partidaria de acara a las alianzas respeto de lo qu viene, porque el Pro esta complicado, y se habala hasta de «La Fuerza del Cambio», con los Libertarios, el gobierno nacional y un sector del Pro y con intendentes importantes. Puede ser rapido, pero Mendez, Valenzuela y Ramon Lanus jugando en ese espacio con Bullrich, ve posible todo eso.
Patricia es ministra del Gobierno igual que Luis Petri, asi que no me los imagino jugando otra sintonia que no sea la del Gobierno Nacional y nosotros que apoyamos al gobierno. Ahora la materializacion tactica de esa estrategia de apoyar a Milei en las elecciones, puede pasar mucho antes de la elecciones. Me imagino que Tres de Febrero y San Isidro van a estar ahi.
La argentina va hacia un esquema muy claro, de un lado los que apoyan a Milei y creen que Argenitna puede vovler a ser una potencia mundial y del otro lado una izquierda radicalizada con Grabois o Kicillof