La fiscalía pidió la elevación a juicio para Pablo Moyano por asociación ilícita
Está acusado como jefe de una asociación ilícita junto a la barra brava de Independiente.
Está acusado como jefe de una asociación ilícita junto a la barra brava de Independiente.
Se definieron las zonas de la Copa de Primera División del fútbol argentino. Mirá contra quiénes le tocó a tu equipo en el sorteo y conocé además cómo será el formato de esta nueva Liga Argentina.
Después de ganarle a Ecuador y Bolivia, Argentina volverá a jugar en poco menos de un mes ante Paraguay y Perú. ¿Cuándo? ¿Y cuántos nuevos convocados podrían haber?
Enterate de los principales tips del próximo torneo de Primera División, que se llamará Copa Liga Profesional 2020 y comenzará el 30 de octubre.
Desde la llegada de Scaloni, Paredes casi siempre fue una fija. Con el paso de los partidos, De Paul se acompló a su derecha, pero el tercer volante siempre fue una incógnita. Se probó con Acuña y Lo Celso, pero Palacios demostró (una vez más) que puede aportarle a la Selección más que ningún otro.
El delantero se encuentra asintomático pero no podrá estar en el partido entre Portugal y Suecia
El Peque cayó con el español por 6-3, 6-3 y 7-6 (0). Rafa, que va en busca de su título 13 en el Grand Slam francés, está en la final.
Podoroska perdió 2-6 y 1-6 ante la polaca Iga Swiatek. Una participación más que positiva para la argentina, que escalará varias posiciones en el ránking.
A pesar de que Salvio encendió las alarmas durante algunas horas, la burbuja de la Selección Argentina no se rompió y descartaron casos de Coronavirus en la delegación.
El campeonato argentino de Primera División tendrá a los 24 equipos repartidos en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Se denominará Copa Liga Profesional 2020 y estará acompañado por un sponsor. ¿Cómo se va a jugar y quiénes los televisarán?
La rosarina ganó 6-2 y 6-4 ante Elina Svitólina, 5° del ránking, y el «Peque» eliminó a Dominic Thiem, número tres, y ya están entre los cuatro mejores del Grand Sclam disputado en París.
A la espera de los «extranjeros», los futbolistas del medio local arribaron al predio de Ezeiza y ya están bajo las órdenes de Scaloni. Argentina juega este jueves ante Ecuador.
Como el mágico cuento de Julio Cortázar, donde el protagonista genera conejos surrealistas que guarda en un armario. Nadia Podoroska llevó sorpresivos conejos de colores al court de Roland Garros, el torneo Gran Slam sobre polvo de ladrillo incrustado en el corazón de la capital francesa.
Tras las derrotas de Defensa y Justicia y Tigre del pasado jueves, habrán casi tres semanas sin competencia a falta del sexto y último partido de las fases de grupos. Enterate por qué y cuándo será la fecha de regreso.
Se definieron los ocho grupos de la máxima competición europea a nivel clubes. Entre otros partidos, Messi y Cristiano Ronaldo se volverán a ver las caras en Barcelona vs. Juventus por el Grupo G.
El Presidente de la Liga Profesional, Marcelo Tinelli, adelantó cuáles son las fechas tentativas para el regreso de la competencia bajo un formato inédito.
Comienza la quinta fecha de la fase de grupos. Los equipos argentinos, a excepción de Tigre, podrían sellar su clasificación a los octavos de final.
El 8 y 13 de octubre, volverá a la competencia oficial y abrirá las Eliminatorias contra Ecuador en La Bombonera. Cinco días más tarde, visitará a Bolivia en la altura de La Paz.
Así lo determinó la FIFA, luego de la reunión que la Conmebol realizó en la mañana del jueves. La Selección Argentina recibirá el 8 de octubre a Ecuador y el 13 visitará a Bolivia. Los jugadores del fútbol europeo estarán presentes.
Este jueves se resolverá que va a suceder con el proceso clasificatorio al Mundial 2022. Una vez tomada una determinación desde Zurich, se le bajará la información a las Confederaciones, quienes a su vez transmitirán a sus asociaciones miembro. Lo mismo sucederá sobre el Mundial de Clubes de este año, certamen que no está suspendido ni postergado de manera oficial.
El argentino concedió una entrevista en su domicilio de Castelldefels para ofrecer su versión de los últimos días.
Tras la reunión entre Jorge Messi y Bartomeu, no estaría descartada la posibilidad de que el argentino continúe en Barcelona, al menos hasta diciembre o mediados del año que viene. ¿En qué condiciones podría irse a fin de año? ¿Y en junio del 2021?
Así se lo hizo saber a sus abogados, que solicitaron una reunión con el club. De todas formas, la postura de la dirigencia es clara: no negociarán un traspaso si no es por la cláusula de los 700 millones de euros.
¿Imaginan los hinchas del Barcelona un futuro sin Messi? El presidente Bartomeu podría transformarse en el villano de la película. Termina un romance perfecto que se prolongó por 15 años.