El director de la Biblioteca Nacional cuestionó con dureza al candidato del Pro, Miguel Del Sel, luego de los comicios en Santa Fe. Además, dijo que le sorprendió la victoria de Mauricio Macri en la Capital y pidió al kirchnerismo "reflexionar con absoluto respeto crítico" acerca del voto emitido por los porteños en la primera vuelta”.
El sorpresivo resultadoque obtuvo el candidato del PRO, Miguel Del Sel, en las recientes elecciones en Santa Fe generó repercusiones y declaraciones cruzadas. Esta vez, el director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, cuestionó con dureza al humorista.
En diálogo con Esta Noche, programa que emite la señal C5N, González consideró que el desempeño electoral del candidato del Pro en Santa Fe refleja "un vaciamiento completo de la palabra política". "Está todo presente en la manera del festejo, en la supuesta ingenuidad, en la declaración de que se presenta sin saber nada", explicó el intelectual kirchnerista, al tiempo que admitió que analiza el resultado de anteayer con "profunda preocupación".
"Parecía inconcebible que Miguel Del Sel fuera gobernador de Santa Fe", continuó. Y en ese marco profundizó sus críticas hacia el Pro e indicó que "en la política argentina ni en ninguna cultura política hay una transparencia tal como se indica en las filas del macrismo".
“Aparece una transparencia supuesta con la cual un supuesto candidato proveniente de las filas del humorismo puede decir que barre con todas las mediciones políticas y formas de expresión, y, entonces, se declara una relación directa entre el votante y el político que toca el timbre. Esa transparencia oculta oscuras operaciones encuestológicas trianguladas con otros países con las cuales se lo hace aparecer a [Daniel] Filmus conectado con episodios oscuros", acusó González.
Por otra parte, el intelectual k se mostró "sorprendido" por la amplia victoria de Macri en la primera vuelta de las elecciones porteñas. "Estamos ante una situación que supone una emergencia política, social y cognoscitiva", advirtió respecto del triunfo del Pro.
Por último, pidió al kirchnerismo "reflexionar con absoluto respeto crítico" respecto del voto de los porteños. "Hemos dicho palabras de todo tipo ante la primera impresión. Hay que retirar de la reflexión todas esas palabras que aparecieron", concluyó.