El ministro de Planificación Federal anunció que esa será la sanción para la compañía de telefonía celular por la falla que registró el pasado 2 de abril en su servicio y que dejó a 16 millones de personas incomunicadas en todo el país. "También vamos a exigir a las prestadoras de telefonía fija que hagan las inversiones que no están haciendo, las vamos a intimar", agregó.
El Gobierno decidió imponer una multa de 185.071.780 pesos, equivalente a diez pesos por cada uno de sus usuarios, a Movistar, empresa del grupo español Telefónica y prestadora del servicio de telefonía móvil, por la interrupción del servicio durante varias horas el pasado 2 de abril.
El falló en sus redes afectó a más de 18 millones de clientes de la compañía, según confirmó el Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y dejó sin la posibilidad de comunicarse a otros 30 millones de usuarios, más del total de la población, "lo que habla a las claras de la masividad del problema".
El funcionario resaltó que se trata de una sanción "ejemplificadora y preventiva", ya que no hay ningún argumento que pueda justificar la falencia en la seguridad de las comunicaciones.
Movistar deberá resarcir a cada uno de los 18,5 millones de usarios con 10 pesos en su próxima facturación. El anuncio fue realizado por De Vido, quien estuvo acompañado por el secretario de Comunicaciones, Lisandro Salas; y el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá.