El próximo sábado, el intendente electo de Córdoba será el anfitrión de una veintena de jefes comunales de la UCR de todo el país que pretenden disputarle poder y estructura partidaria a las actuales autoridades. Posse estará presente.
Después del fracaso electoral del domingo pasado, y con el 5 de diciembre como fecha de finalización del mandato del presidente de la UCR, Ernesto Sanz, los radicales se embarcaron en una profunda discusión interna para reformar y renovar la vieja estructura del Comité Nacional. Entre las modificaciones que se barajan, se estudia la elección de autoridades por el voto directo de los afiliados, la caducidad y convocatoria a elecciones de delegados en todas las provincias de manera simultánea y la constitución de una Comisión de Acción Política, integrada por distintos referentes que no necesariamente tengan cargos internos.
Todavía no hay nombres consensuados para reemplazar a Sanz, aunque el intendente de Santa Fe, Mario Barletta, es sugerido por el senador mendocino para ese cargo. Si bien el grupo de intendentes encabezados por el cordobés Ramón Mestre apoyarían al mandatario santafesino, primero harán un encuentro nacional en el que definirán una postura unificada. Desde el alfonsinismo, en cambio, mencionan al jujeño Gerardo Morales, a Angel Rozas o al propio Alfonsín.
En tanto, los intendentes encabezados por Mestre se reunirán el próximo sábado 5 en Tanti, Córdoba. Participarán los mendocinos Víctor Fayad y Alfredo Cornejo, los bonaerenses Gustavo Posse, Mario Meoni y Héctor “Cachi” Gutiérrez, el neuquino Horacio “Pechi” Quiroga, el santafesino José Corral y Aída Ayala, de Resistencia, entre otros. Si bien provienen de distintas líneas internas, los une la vocación (y la necesidad) de establecerse como un grupo de poder interno que tenga peso en la toma de decisiones políticas.
“Hace falta una renovación dirigencial muy profunda, los intendentes tienen que jugar un rol protagónico porque demostraron una real vocación de poder”, sentenció Mestre esta semana.
El encuentro en Córdoba fue autoconvocados por Intendentes radicales de todo el país y participarán diputados nacionales y legisladores provinciales. “Es una reunión de autocrítica”, coinciden los diferentes dirigentes de la UCR. El anfitrión será Ramón Mestre, uno de los líderes del sector radical que pretende disputarle poder y estructura a la actual dirigencia. “Con el amigo mendocino “Viti” Fayad y con otros amigos intendentes estuvimos hablando acerca de la voluntad que tenemos de aprovechar esta coyuntura y tratar de refundar nuestro partido para que sea una opción real de poder en 2015”, dijo el intendente Mestre.
Ayer realizaron un cónclave los senadores radicales. Discutieron la secesión de autoridades partidarias en la bancada de la Cámara alta en medio de pases de facturas entre las distintas corrientes internas que intentan reacomodarse dentro de la estructura partidaria. La UCR mantiene la misma cantidad de senadores que antes de la elección (17) y seguirá siendo la segunda fuerza política en el Senado si logra mantener la cohesión en medio de la disputa interna. El jujeño Gerardo Morales aspira a retener la conducción del bloque, ya que su principal competidor, el cordobés Ramón Mestre, dejará su banca para asumir el 10 de diciembre la intendencia de la ciudad de Córdoba.