En el recinto se vivió una jornada emotiva en el recuerdo de las victimas de Cromañon
En la décimo quinta sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Vicente López votó en unanimidad un proyecto para homenajear a las víctimas de la tragedia de Cromañón a 20 años del suceso. Por otra parte se incorporaron a los usos del suelo a las Cafeterías al paso.
La sesión comenzó con la aprobación del proyecto de resolución sobre Cromañon el cual contó con dos discursos que despertaron una visible emoción entre los propios concejales y aquellos que presenciaron la sesión. «Para mi es un tema muy doloroso el tema Cromañón», comenzó en su alocución la edil de Avanza Libertad, Constanza Darchez.
En este marco, la concejal contó una experiencia en su etapa de periodista junto a Ari Paluch, «Cromañón fue la tormenta perfecta, donde hubo u entramado de corrupción por parte del estado y de los empresarios responsables». «No me voy a extender mucho porque para mi es muy doloroso, tengo imagenes y flashes, pero el panorama era muy dantesco, mientras en la placa de Crónica hablaban de 1 o 2 muertos, nosotros veíamos chicos salir a borbotones por diferentes arterias y caían desplomados en la calle y nadie sabia si esos chicos estaban vivos.», relató entre lagrimas.
Finalmente pidió un minuto de silencio para las más de 190 victimas que dejó aquella tragedia del 30 de diciembre de 2004.
La posta la tomó la edil de Unión por la Patria Erica Pereyra, quien confesó ser amiga de una de las victimas con la que compartió varios recitales, entre ellos alguno de Callejeros, pero sostuvo que ese día tuvo la suerte de no estar presente. «Voy a ser breve, es un tema muy sensible, me tocó perder a una amiga, yo también era una de esas jóvenes que iba a ver bandas de rock y recuerdo compartir el comentario de «acá llega a pasar algo y nos morimos todos».
«Me reivindico como parte de una generación, hallamos o no estado en Cromañon, hemos ido a muchos boliches, recitales muchos espacios donde veíamos que no habían condiciones para que se pudieran llevar a cabo», detalló Pereyra.
«Cromañón estaba anunciado desde antes, solamente por mencionar algo acá tuvimos el caso de ‘Kheyvis'», mencionó un incendio en un boliche que causó la muerte de 17 jóvenes en 1993.
Para concluir, Pereyra dijo: «Es el estado el que tiene que estar regulando controlando que la salida no se convierta en un inferno. este homenaje es una cto de memoria, de que esto no quede en un expediente judicial, sino que podamos pensar para adelante como garantizamos los espacios de recreación para que sean seguros. la culpa no la tuvo el rock, la tuvo la corrupción.»
Por otra parte se incluyó la categoría de Cafeterías al Paso y Take Away en la planilla de usos 6.5.3.2. actual categoría B – “BAR,CAFETERÍA Y SALON DE
TE”. «Primero quiero fomentar el espíritu que nos llevó a esta ordenanza, es un camino que desde la oposición reclamamos varias veces, me parece que es el camino que debiéramos tener para otros tratamiento», comenzó Boyanovsky
«Al mismo tiempo que cuida y potencia una dinámica de búsqueda del espíritu emprendedor, de trabajo legitimo y de calidad, también tiene una búsqueda de cuidar de la identidad de nuestra ciudad, es una intervención minimalista, ante moles de hormigón, esta búsqueda que preserva nuestra idiosincrasia en la ciudad, la acompañamos, tanto en el sentido del espíritu emprendedor para fomentar la generación de trabajo como también el nivel de intervención en la ciudad», continuó
En tanto, Ezequiel Ferrari, de Juntos por el Cambio dijo: «Es sano que se puedan alcanzar consensos con proyectos de esta índole y que se alcance una unanimidad porque esencialmente acompañamos a emprendedores de nuestro municipio».
«Hay un compromiso de Soledad Martínez de simplificarle la vida a los vecinos y que haya reglas claras y esto se ve reflejado en otros aspectos», concluyó.