
El intendente de Tres de Febrero respondió al pedido del Defensor del Pueblo Guido Lorenzino, quien hizo un reclamo formal al advertir fotos del Jefe Comunal visitando un EPI mientras rigen las restricciones sanitarias.
El intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela visitó un EPI (Espacio de Primera Infancia) el día lunes 19 de abril. Se trata de un espacio dedicado a los niños más pequeños que funcionar con protocolos sanitarios. La foto provocó la reacción del Defensor del Pueblo Guido Lorenzino, quien pidió explicaciones de manera formal sobre la apertura del establecimiento.
El funcionario reclama saber porque el intendente realizó esa visita de gestión cuando rigen normas sanitarias que prohíben la apertura de escuelas y jardines en el marco de la pandemia por el COVID.
Ese mismo día, Valenzuela había publicado también sobre una reunión que mantuvo con padres que quieren la presencialidad de las clases durante los 15 días de restricciones, y que “la Municipalidad los orientará y acompañará en las presentaciones judiciales”.
Ante las presiones recibidas de @Carli_Bianco y @GLorenzino para cerrar los espacios de primera infancia, les cuento que son dispositivos sociales municipales no educativos, que dan estimulación y alimento a muchos chicos en barrios populares en cumplimiento de la ley 13298.
— Diego Valenzuela (@dievalen) April 20, 2021
Valenzuela respondió al Defensor del Pueblo a través de sus redes sociales: “Ante las presiones recibidas de Carlos Bianco y Guido Lorenzino para cerrar los espacios de primera infancia, les cuento que son dispositivos sociales municipales no educativos, que dan estimulación y alimento a muchos chicos en barrios populares en cumplimiento de la ley 13298”.
“En el distrito hay 6 espacios de este tipo, todos realizando una tarea social fundamental en esta pandemia, cumpliendo todos los protocolos y enmarcados en la declaración municipal de actividades esenciales”, agregó el Intendente.
Y explicó que “los EPIs no son jardines regulados por la Dirección de Escuelas de la Provincia, los que tienen su actividad suspendida. No sabía que el Defensor del Pueblo respondía a las directivas del gobierno provincial. Su intervención es un acto de imparcialidad en el ejercicio de su tarea”.
En su twitter, Valenzuela avisó que “vamos a acercar la información pertinente sobre el funcionamiento de este dispositivo social municipal. Si la Provincia pretende obligarnos a cerrar, vamos a hacer una presentación judicial para seguir funcionando en la convicción de que se trata de una tarea necesaria en un momento delicado en lo socioeconómico como el que transitamos, con un 51 % de pobreza y un 15 % de indigencia en el Conurbano”.
Hoy nos reunimos con un grupo de padres movilizados por la suspensión de la educación presencial. La municipalidad los orientará y acompañará en las presentaciones judiciales en defensa del derecho a la educación. #AprendimosACuidarnos pic.twitter.com/BfsYmTyNYx
— Diego Valenzuela (@dievalen) April 19, 2021