El intendente de Tres de Febrero habló sobre la recolección de residuos de Tres de Febrero en exclusiva con Eduardo Román en Urbana Buenos Aires por la www.urbanaba.com.ar. Sostuvo que Covelia “se había quedado en el tiempo” y resaltó el trabajo de Bodegas y Viñedos Santa Elena. Entrevista, primera parte.
El lunes por la mañana el intendente de Tres de Febrero Hugo Curto dialogó con Eduardo Román en “La mañana de Urbana”, por www.urbanaba.com.ar de diversos temas de actualidad. En la primera parte de la entrevista, se refirió a la recolección de residuos en el distrito. La Salida de Covelia, la licitación y la llegada de Bodegas y Viñedos Santa Elena.
¿Está más conforme que con Covelia con Bodegas y Viñedos Santa Elena en la recolección de residuos de Tres de Febrero respecta?
Estoy mucho más conforme con esta empresa. Es una empresa nueva, con camiones nuevos, con una temática de la empresa de trabajar y realizar todos los compromisos firmados con el municipio. Quiero aclarar algo que salió en Crónica anteayer, que está jugando un tema político. Crónica dice que tuvo una conversación con el concejal Achilli. Nosotros llamamos al edil, que nos dijo que él no había estado nunca en Crónica hablando sobre estos temas.
Esto es un invento. Porque la licitación de la recolección de residuos se hizo como corresponde. Con una concesión que se pidió con el tiempo necesario de tres meses. Donde participaron dos empresas, donde ganó la más barata y que reúne todas las condiciones. A la vez, antes de aprobar el convenio fue al Concejo Deliberante que lo votó a favor con 19 afirmativos, 2 abstenciones y 2 negativos.
Se les mandó a poner GPS a los camiones, para que no se hagan los vivos…
Claro, por supuesto. Lo que sucede es que Covelia no había hecho inversiones, se había quedado en el tiempo. La empresa no la manejaban lo dueños, sino que se manejaba por sí sola y se había convertido en un problema de mucho tiempo. ¿Por qué aguantamos tanto tiempo? Nosotros no somos como Angelici (NdR: presidente de Boca) que echa un técnico por no dejarlo jugar un partido más. Ahora tiene que pagar 3 millones de dólares Boca. Si nosotros hubiéramos echado a la empresa tendríamos que haberla indemnizado y hubiese sido mucho más caro.
Aguantamos la situación, terminó la concesión, nos tomamos los tres meses de plazo, armamos una nueva licitación, con todos los temas como comunica la ley. Se presentaron dos empresas, ganó una. Yo terminé pagándole a Covelia el último mes 14.850.000 pesos y esta empresa firmó por 15 millones de pesos. Así que no sé cuál es la plata que dice Crónica que pagamos. Por supuesto que 885 millones de pesos son en los 6 años. 6 años seguidos con esto más los aumentos, creo que se quedó corto. La recolección de residuos son 15 millones de pesos por mes. Sacando la cuenta son 180 millones de pesos por año.