"Nos han pronosticado veinte salidas del mundo, ya deberíamos estar por Marte", ironizó al anunciar obras de AySA.
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró en la Planta Potabilizadora "General Belgrano" de la empresa AYSA, la nueva Planta de PAC (Fabricación de policloruro de aluminio para el proceso de potabilización).
La nueva Planta de PAC demandó una inversión de $ 55.6 millones y que, con la ampliación que se está llevando a cabo actualmente, llevaría ésta a una inversión total de setenta.
Como estaba previsto, además, la Presidenta mantuvo videoconferencias con otras localidades donde también se inauguraron obras de la misma empresa, hoy en manos del Estado.
En su alocución, Cristina Fernández reivindicó las políticas de estatización de servicios públicos. A cinco días de la aprobación de la ley de expropiación de YPF, recordó el proceso de nacionalización del servicio de agua (AySA) que se produjo en 2006 y cuestionó a quienes "decían que se venía todo abajo y que quedábamos aislados del mundo”. Luego, ironizó: “Nos han pronosticado veinte salidas del mundo, ya deberíamos estar por Marte". Indicó, además, que “las decisiones tomadas” para las nacionalizaciones “no son desde la ideología o decisiones populistas, sino solamente por el desastre de las empresas concesionarias que obligan a tomar cartas en el asunto”, en alusión a la empresa AySA, estatizada en 2006.
La mandataria se refirió al proceso que llevó adelante el ex presidente Néstor Kirchner porque la francesa Suez "no había cumplido con nada" pero aclaró: "Los franceses no tienen nada que ver, los empresarios son iguales en todas partes, no erremos el vizcachazo".
"Hay intereses reducidos pero muy poderosos que necesitan que la gente siga siendo careciente, y es curioso que algunos todavía no se hayan dado cuenta", manifestó.
Por otro lado, la presidenta hizo una fuerte crítica a las políticas llevadas en otras partes del mundo. "Cuando a veces escucho algunos planteos y veo lo que está pasando en Europa, en Estados Unidos, fundamentalmente en Europa, casi el centro de la crisis, algunos parece que se olvidaran", exclamó la Presidenta.
"Yo estoy poniendo un gran esfuerzo personal, hay que estar en todos lados, con la decisión política de enfrentar intereses minoritarios. El que quiere quedar bien con todos finalmente no termina quedando bien con nadie. Lo que sí podemos es quedar bien con el país y con su historia, se puede y se debe", culminó.
LAS OBRAS QUE SE ANUNCIARON
Durante el transcurso de la ceremonia la jefa de Estado a través de videconferencias anunció la construcción del Colector Oeste Tigre -Tramo 1- que beneficiará a más de medio millón de habitantes del norte del conurbano.
También la ampliación de la Planta Depuradora Sudoeste, colectores cloacales y redes domiciliarias en la Matanza, la cual permitirá la incorporación de 300 mil nuevos habitantes al sistema de desagües cloacales en Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova, Barrio Roque y Barrio Manzanares.
Además, se informó la inauguración de obras de expansión de las redes de agua potable en la comuna de Ezeiza, que beneficiarán a 30 mil vecinos.
PRESENTES
La Jefa de Estado estuvo acompañada en el acto por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el intendente del Partido de Quilmes, Francisco Gutiérrez; el presidente de AYSA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.), Carlos Ben; el Secretario General del gremio sanitario, José Luis Lingeri y otras autoridades.