La Presidente advirtió que es difícil hablar "con una pistola en la cabeza". Defendió la política económica y las retenciones. Sin nombrarlo, criticó a Mauricio Macri por su posición en el conflicto y desvirtuó la protesta del martes.
Cristina Kirchner advirtió que tal como estuvieron las cosas planteadas por el sector agrario, no habrá diálogo con el campo. "Dialogar con una pistola en la cabeza es muy difícil", dijo la mandataria y advirtió que "no se convoca al diálogo tres horas antes de que hable la Presidente".
Por tal motivo, la mandataria dijo:"Levanten el paro y dialogamos". Y desechó la propuesta que hizo el campo en horas de la tarde.
La Presidente reclamó también "responsabilidad" a los dirigentes del campo y dijo que "no representa sólo los intereses de los que la votaron".
"En la campaña dije que el eje era de inclusión social y que trabajaríamos acerca de la distribución del ingreso y dije que las retenciones no se podían modificar", agregó la mandataria.
RETENCIONES
Cristina Kirchner recordó en su discurso que las retenciones -el motivo por el cual los productores agrarios convocaron a un paro- no se iniciaron con este Gobierno y que por el contrario, fue esta administración la que primero bajó los impuestos sobre el maíz y el trigo.
"Las retenciones no comenzaron con este Gobierno", señaló la Presidente en Parque Norte, donde estuvo acompañada por todo el gabinete, dirigentes sociales y ex funcionarios.
"Este Gobierno hizo que por primera vez se bajaran en general, menos los de la soja, que son móviles porque necesitamos que no se 'sojise' todo nuestro campo".
En tal sentido, Cristina recordó que no se está ante una política económica "antisoja", sino "pro pueblo"; y advirtió que la Argentina necesita "más productores de trigo, de maíz, de carne" porque, señaló, "los pooles de soja se están quedando con el campo".
Asimismo, la mandataria señaló que las retenciones se aplicaron "para que todo lo que comen los argentinos no valga precios internacionales. Uno de los problemas que tenemos en la República Argentina que se exporta el 95% de lo producido. Se produce cada vez menos el maíz y, por qué los necesitamos, porque la necesita el campo en general", agregó.
"Todos tenemos que participar armónicamente de este crecimiento", alentó la jefe de Estado.
LA PATA PERONISTA
Cristina Fernández hizo un fuerte llamado a todos los argentinos y dijo que el querer un país más justo no es exclusivo de los justicialistas. "Los peronistas lo aprendimos", señaló y advirtió que "no se trata de ser peronistas o antiperonistas".
Por último, señaló que en la doctrina del partido de Juan Perón nunca se plantearon guerras de clases: "El peronismo nunca planteó guerras de pobres y ricos".
CRÍTICAS A MACRI
Aunque prefirió no nombrarlo en ningún tramo de su discurso, la presidente de la República señaló: "Hubo otra fuerza política a la que escuché criticar en estos últimos días, que ganó una importante elección. En la campaña, sin embargo, cuando le preguntaban si iban a aumentar los impuestos, dijeron que no. Pero después cambiaron y dijeron que los que viven en un barrio con servicios y en lugares que demuestran un alto nivel adquisitivo deben pagar más".
En otro tramo, dijo: "Yo le pido que actúe con la misma lógica. No han escuchado de parte la presidenta ni una sola crítica por esa medida".
LOS QUE ASISTIERON AL ACTO
Ministros, gobernadores y legisladores se reunieron en el escenario del predio de Parque Norte donde se lleva a cabo el acto. Pero todos los saludos se los llevó el ex presidente Néstor Kirchner.
Entre los asistentes que se ubicaron en el escenario figuraban los ministros de Justicia, Aníbal Fernández; de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana; de Desarrollo Social Alicia Kirchner, de Salud Graciela Ocaña; de Trabajo, Carlos Tomada y de Economía, Martín Lousteau.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el de la provincia de Chubut Mario Das Neves y el secretario general de la CGT Hugo Moyano, entre otros, ya también dijeron presente en el predio de Parque Norte. Emilio Pérsico y Luis D`Elía.
También se encuentran presentes el secretario de Comercio Guillermo Moreno, el de Culto Guillermo Olivieri y el diputado Juan Carlos Dante Gullo.