En un Centro de Exposiciones Migueletes colmado, la diputada nacional presentó su candidatura a Gobernadora bonaerense por la Unión Popular Nacional alineada a Duhalde Presidente. Pronunció un discurso durísimo desde lo político, apuntando al voto duro antikirchnerista. Luego del acto habló con La Noticia Web.
Todo comenzó puntualmente el pasado viernes 27 de mayo en el Predio de Exposiciones Migueletes, dentro del Parque Yrigoyen, en 25 de Mayo y General Paz. Graciela Camaño eligió San Martín para presentar su candidatura a gobernadora bonaerense con el partido Unión Popular Nacional. La convocatoria era para las 18 horas y la Diputada Nacional comenzó su discurso a las 18:20. El espacio quedó chico para las más de 5 mil almas que la escucharon dentro del predio. Afuera se quedaron muchos más personas llegadas desde toda la provincia. Muchos micros que llegaron desde todos los distritos congestionaron el tráfico vehicular en la zona.
Eduardo Duhalde no la pudo acompañar porque se encontraba de campaña en el interior del país, pero estuvo su mujer, la Senadora Hilda “Chiche” Duhalde, sentada en primera fila junto a Martín Redrado y el líder sindical Luís Barrionuevo. No faltó ningún referente local del peronismo no kirchnerista. Todos adhirieron a la fórmula Duhalde Presidente-Camaño Gobernadora.
Estuvieron los concejales Mirta Ward, Ricardo Torres y Guillermo Hamm; el candidato a Intendente de Tres de Febrero Martín Jofré, el consejero escolar Antonio Massa, los referentes del consejo de Partido Justicialista de San Martín Jorge Tabarez y Gustavo Álvarez; Mariano Sacco, César Ciallela y Matías Brown (su padre, el ex intendente Carlos Brown, estaba con Eduardo Duhalde cumpliendo con la función de jefe de campaña del ex presidente); la ex concejal Clementina “Beba” Gil. Estuvo el ex diputado Julio Migliozzi. También hubo personalidades no relacionadas directamente con la política, como Julio Mahárbiz, Norberto “Beto” Alonso, y Miguel Ángel Cherutti. El evento fue conducido por Jorge Formento.
Se notó la gran convocatoria a la juventud, y la elección del color naranja para encarar la campaña ( una similitud con Daniel Scioli). En el público se vieron muchas banderas argentinas y sorprendió el despliegue escénico, con una gran pantalla LED detrás donde se proyectaban imágenes de la Provincia de Buenos Aires. También fue para destacar la excelente transmisión televisiva, con un mini control instalado en un costado de la sala, una grúa para los planos generales, y otras tres cámaras que permitían seguir el discurso de Camaño a la perfección por las pantallas gigantes. No se escatimó en nada.
“EL QUE CRUZA LA GENERAL PAZ SABE LO QUE ES EL MIEDO”
“Trabajamos, y el trabajo está hoy acá en este lugar”, explicó Camaño a La Noticia Web las razones de la gran convocatoria del acto. “Esto es el lanzamiento de la campaña. Hace un año y siete meses que estamos caminando la provincia, convenciendo compañeros, simpatizantes, amigos. Haciendo el trabajo del militante. Hoy se vio eso. Hay muchos hombres y mujeres convencidos de que Duhalde es la opción y que es necesario cambiar, y que a partir de ahora la opción en la Provincia soy yo”, agregó.
Su mensaje para los bonaerenses durante el discurso fue claro: “Hagamos nosotros el cambio. Hagamos el cambio”, dijo en el micrófono. Frente a La Noticia Web se explayó diciendo que hay que “recuperar la autoestima. Intentemos en serio elegir a gobernantes que vivan en la provincia, la entiendan, que tengan los problemas que tenemos los bonaerenses. No se puede interpretar el problema de la inseguridad cuando se vive en Capital Federal. Yo suelo decir en mis discursos que el que cruza la General Paz sabe lo que es el miedo”.
“Las elecciones en Santa Fe, Córdoba y Capital Federal condiciona mucho todo. Las elecciones territoriales son priorizadas por dirigentes muy importantes. Están abocados a esas resoluciones y eso condiciona la finalización del armado nacional en la oposición. Ahora al radicalismo se le planteo un conflicto luego de lo que pasó en Santa Fe. A nosotros se nos complica con el PRO por la Capital Federal”, dijo Camaño. La Noticia Web le recordó que Duhalde dio un gesto al no presentar candidato en Capital Federal, algo con lo que la diputada coincidió.
Finalmente, se refirió a los jóvenes del sector: “No estamos trabajando solo en darle espacio a los jóvenes políticos, sino que trabajamos en proyectos concretos. Martín Redrado es quien está más abocado a ese trabajo. La idea es generar empleo joven, las posibilidades en serio para un tratamiento especial a las empresas que empleen a jóvenes de 18 a 26 años. Cuando Duhalde asuma la presidencia lo primero que vamos a hacer es trabajar sobre ese tema. Queremos generar empleo joven”.
UN DISCURSO CON FUERTES CRÍTICAS POLÍTICAS Y PERSONALES
En su discurso, Graciela Camaño fue durísima con la actualidad política bonaerense. Pero también lanzó dardos personales a la presidente. Además mostró una gran solvencia enunciativa y no tembló frente a las miles de personas. Primero se expresó en contra de la “colonización política de la provincia. Esto no es prioridad ante la pobreza, la falta de trabajo, la inflación, los medios de transporte, pero es la subrepresentación política la que nos genera falta de soluciones”.
“Basta de Senadoras truchas, que dicen que su lugar en el mundo está en Calafate. Basta de diputados truchos, basta de listas testimoniales. Tenemos material humano altamente calificado para llevar las riendas de esta provincia”, agregó Camaño.
Luego apuntó al ANSES y a la cantidad de juicios encabezados por jubilados, que difícilmente puedan llegar a buen puerto. “Hay millones de pesos de ANSES para Grondona, que maneja partidos de dudosos resultados. A esos señores le destina dinero este gobierno, ese es el dinero de nuestros viejos”, expresó Camaño, y consiguió el momento más aplaudido de la tarde-noche.
La diputada rescató constantemente la gestión de Duhalde luego del 2001 y pidió varias veces tener memoria. “Son tantas las broncas, las cosas que tenemos para decir. Todo se hace de manera abusiva”, espetó. “Desde el 2001 y hasta el 2003 muchos de nosotros hicimos un gran esfuerzo personal para que este país se encaminara. Hicimos el trabajo que nadie quería hacer. Nadie quería acompañar a Duhalde en la coyuntura del incendio”, agregó.
En la recta final del discurso, Camaño no tuvo contemplaciones en apelar al seno íntimo del kirchnerismo y pegó duro en los aspectos personales de Cristina Fernández y Néstor Kirchner. “La viudez no la transformó en nueva presidenta. Hace ocho años que el kirchnerismo gobierna nuestro país”, dijo.
“Vamos a recordar todas y cada una de las canalladas que nos hicieron”, advirtió.
“No lo quiero dejar de decir. Cuando escucho a la presidenta en esos discursos de ardoroso patriotismo, y veo la realidad, siento la misma indignación que cientos de argentinos. Señora presidenta, usted que tanto habla del General Manuel Belgrano, él tuvo como lápida el mármol de la mesa de luz de su casa, algo que su difunto esposo no va a tener. Esos son los hombres de la política que queremos revindicar, a los verdaderos patriotas”, lanzó Camaño.
Para finalizar, le habló a la primera fila: “Querida ´Chiche` Duhalde, no quiero dejar de agradecerte, no quiero dejar de destacar tu valor, tu coraje, tu grandeza, cuando vulneraron el honor de tu familiar”. Y luego agregó: “Basta de timoratos, de acomodaticios, de ineptos. Necesitamos construir la nueva política con gente que ha demostrado ser honorable y capaz. Voy a poner todo mi esfuerzo, compromiso y trabajo por la Patria. Hagamos el cambio”.