El titular de la UOM dejó de lado el misterio y confirmó que será candidato en caso de que "ningún compañero" logre liderar una lista única. "Si se dan las circunstancias, yo estoy dispuesto a asumir la responsabilidad", dijo.
“Si no hay una lista de unidad, voy a ser candidato. Y si es otro el compañero que unifique a todo el mundo, me encolumno detrás de ese compañero. Pero si los compañeros me lo piden… con mucho gusto”, indicó Caló.
De ese modo comentó públicamente por primera vez su intención de competir por la Secretaría General de la CGT el próximo 12 de julio, algo que hasta ahora sólo había insinuado sin una confirmación concreta.
“Si se dan las circunstancias, yo estoy dispuesto a asumir la responsabilidad que me den los trabajadores de mi gremio y de otros. Y si es otro compañero, bienvenido sea”, lanzó.
"Queremos una CGT unificada y si no se puede llegar a ese momento, si tenemos que competir y los compañeros dicen que Caló tiene que competir, Caló asumirá la responsabilidad, y si le toca a otro compañero, Caló apoyará a ese compañero", reiteró el metalúrgico.
Sobre los comicios del 12 de julio, Caló dijo esperar que sean "elecciones democráticas y libres", y agregó: "El que gana, gana y el que pierde, acompaña".
El líder de la UOM es el dirigente que suena con más fuerza como posible candidato "de unidad" de los sectores de "los Gordos", los "independientes" y el barrionuevismo, las tres facciones que se oponen a la continuidad de Moyano.