
La ministra de Seguridad nacional participó de un operativo de incineración de estupefacientes en El Talar. Estuvo acompañada por Espert y referentes de La Libertad Avanza en Tigre.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este viernes un operativo de incineración de más de 1.800 kilogramos de droga en la localidad de El Talar, partido de Tigre. La actividad se realizó en la planta de la empresa Grupo Pelco S.A., donde se destruyeron sustancias incautadas en procedimientos realizados por las cinco fuerzas federales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Bullrich estuvo acompañada por el diputado nacional José Luis Espert, el Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico Ignacio Cichiello y dirigentes de La Libertad Avanza en Tigre, como Nicolás Scioli, Rodolfo Hyland, y los concejales Segundo Cernadas y Sofía Bravo.
Marihuana, cocaína y un mensaje político
Entre los estupefacientes destruidos había más de 1.400 kilos de marihuana y más de 100 kilos de cocaína, en el marco de una política que busca mostrar resultados concretos en la lucha contra el narcotráfico.
“Los 1.400 procedimientos de este año permitieron desarticular búnkeres, deliveries y casas de venta denunciadas por vecinos. A ellos les decimos: sigan enviando información al 134”, afirmó Bullrich.
La ministra destacó que las denuncias anónimas son la base de los operativos y que el canal 134 “funciona y da resultados”. Según detalló, en lo que va del 2025 se registraron más de 7.200 procedimientos, con más de 7.200 personas detenidas, y un incremento del 90% en incautación de marihuana y del 3.215% en drogas sintéticas respecto al mismo período del año pasado.
En el AMBA, solo entre enero y abril se realizaron 1.589 operativos, con 1.702 detenidos y decomisos récord en todas las sustancias.
Récords y discurso de mano dura
En su discurso, Bullrich insistió con la línea de “ir a fondo” y recalcó que la lucha contra el narcotráfico es una prioridad del Gobierno nacional.
“Vamos a fondo. Atacamos cada búnker, lo desarticulamos y actuamos con toda la fuerza para que las familias argentinas vivan más seguras. Este es un trabajo conjunto: cinco fuerzas federales, todo el Ministerio de Seguridad y un gobierno decidido a construir un país con más paz, más convivencia y menos violencia”, remarcó.
Según datos oficiales, durante el año pasado se llevaron a cabo 156 procedimientos de destrucción de droga, un 25% más que en 2023, con un total de 180 toneladas eliminadas. Las incautaciones de cocaína aumentaron un 63%, alcanzando casi 12.000 kilos, y las de drogas sintéticas un 73%, con más de un millón de unidades secuestradas.