Se pagará en dos cuotas: 10% en junio y otra suma igual en agosto. El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, calificó de “aceptable” y “suficiente” el incremento. Qué dijo del paro convocado por UOM.
El Frente de Gremios Estatales, que agrupa a las organizaciones sindicales de empleados del sector público nacional, firmó un aumento salarial del 21 por ciento, durante una reunión con la presidenta Cristina Fernández, en la Casa Rosada.
“Es un 10 por ciento en junio y otro 10 por ciento en agosto y como son acumulativos hacen un 21 por ciento”, explicó el titular de UPCN, Andrés Rodríguez, en declaraciones a los periodistas acreditados en la sede gubernamental.
A su vez, dijo que fue considerado “aceptable” el porcentaje acordado para el incremento salarial tras ser “analizado por todas las organizaciones” de ese frente.
Al ser consultado sobre el hecho de que ese mismo porcentaje ofrecido a la UOM fuera rechazado y derivara en la convocatoria a un paro por parte de esa organización, el dirigente y insistió en que “para nada” les pareció insuficiente esa cifra a los gremios estatales. En mayo del año pasado, el sector había rubricado una suba del 24 por ciento.
Rodríguez valoró que el sector logró retornar al tradicional esquema de dos cuotas de aumento, ya que el año pasado se acordaron tres escalones, el último de ellos a cobrar recién en diciembre. Por otro lado, sostuvo que la Presidenta “elogió la colaboración de los gremios del Estado” y que los instó a “defender lo que se está obteniendo”.
Fuente: El Tribuno.