La candidata a Presidenta por Proyecto Sur dialogó con LaNoticiaWeb de los comicios porteños del domingo. “Nos queiren sacar del juego porque somos los más molestos”, dijo en referencia al intento kirchnerista de polarizas la elecciones con Macri. La diputada expresó que Daniel Filmus no soparte un archivo, y apuntó a su gestión en Educación durante el menemismo. Conozca a Alcira Argumedo.
Tras la ruptura a nivel nacional con el Frente Amplio Progresista de Hermes Binner, Luis Juez, Margarita Stolbizer y Víctor De Gennaro, Proyecto Sur presentó su propia fórmula presidencial para competir en las elecciones generales. Alcira Argumedo y Jorge Cardelli son los candidatos a Presidente y vice del espacio liderado por Fernando Solanas.
Argumedo asumió como diputada nacional en 2009, junto a Cardelli y “Pino”. Esta rosarina de 71 años, es socióloga, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA e investigadora del CONICET. Camina junto a Solanas desde 1993, cuando ambos participaban del Frente Grande.
LaNoticiaWeb dialogó con la diputada nacional en un acto de “Pino” a días de las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Cómo aguardan los comicios porteños?
Creemos que hay un empate técnico, que para nosotros es un mérito bárbaro. Hay que tener en cuenta la disparidad de recursos y fuerzas que tenemos. Más allá de los dineros invertidos en las distintas campañas, hay que tener en cuenta que los gobiernos de la Ciudad y de la Nación están utilizando medidas supuestamente para hacer propaganda política.
¿Cómo analizan ustedes el intento de polarización con el macrismo que se ejerce desde el sector de Daniel Filmus?
Es que a los dos le conviene. Nos quieren sacar del juego porque somos los más molestos. Después de ocho años de gobierno del kirchnerismo y de cuatro de Macri, surge la casualidad de que ahora envían la Gendarmería y Prefectura a la zona sur de la Ciudad. Los camiones de basura por primera vez empiezan a entrar a las villas. Hay una serie de medidas que están tomando que no es fácil revertirlas con los discursos.
Tal es así el intento de polarizar, que Daniel Filmus expresó que formaría un gabinete con la oposición con tal de ganarle a Macri en el balotaje.
Habría que ver qué coincidencias se dan. Respecto a Filmus, nos parece que los políticos tienen que tener la capacidad de aguantar el archivo. En el caso de Filmus, plantea ciertas dudas su comportamiento en Educación en los ’90, como director general de Escuelas, como ministro de Educación de (Carlos) Grosso. Durante el 91 y 92 permitió la escuela Shopping. Como asesor principal de Susana Decibe, la ministra de Educación de Carlos Menem, lanzó el Plan Federal de Educación del Banco Mundial, que destruyó la educación. Esto hay que evaluarlo.
¿Se puede decir que usted cayó medio de rebote a la candidatura presidencial?
No, no. Era una de las alternativas a partir de que “Pino” decidiera dar la batalla en Capital. Esto estaba previsto por los compañeros. Lo que pasa que, durante un tiempo, se vieron las posibilidades de armar otro frente. Pero estaba en los planes…
¿Cómo se prepara para instalarse en la sociedad argentina?
Estamos esperando, para no intervenir en la campaña de Capital. A partir del 10 de julio vamos a lanzar la campaña, con Jorge Cardelli como vicepresidente.