miércoles 29 de noviembre, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Biden se reunió con las ‘big tech’ para buscar solución a ola de ciberataques
Ciencia y Tecnología

El presidente de Estados Unidos recibió en la Casa Blanca a los directores de Apple, Google, Amazon, Microsoft, autoridades de bancos y otros servicios para idear medidas contra los ataques de hackers

COMPARTIR

26 agosto, 2021

Si tienes a lo más granado de la industria tecnológica afincada en tú país, ¿por qué no pedirles ayuda? Es lo que precisamente ha hecho Joe Biden con los mayores representantes de tecnología, redes, energía banca o seguros. Tras una reunión de alto nivel en la Casa Blanca, el Presidente de los Estados Unidos se ha llevado unos cuantos miles de millones y una promesa de inversión en educación y material sobre ciberseguridad para las instituciones estratégicas del país. Todo de la mano de Apple, Amazon, Microsoft o Google, entre otros.

Biden reúne a dirigentes de tecnológicas para buscar soluciones «concretas» a los ciberataques - Diario El Salvador

La situación de Estados Unidos en lo que a ciberseguridad se refiere no ha pasado un buen 2021. Una sucesión de ataques a infraestructuras estratégicas ha puesto de manifiesto la precaria situación de la defensa cibernética del país. Algo de lo que, en general, pecan prácticamente todos los países occidentales. España, por su parte, ha sufrido sucesivos ataques que incluso después de meses siguen sin encontrar solución.

En el caso de Estados Unidos, la guinda a su ciberseguridad llegó con el ataque en mayo a Colonial Pipeline; el gasoducto más importante de Estados Unidos permanecía bloqueado por el ataque ramsonware de DarkSide. Junto a ello, la filtración de datos de SolarWinds que afectó al departamento de Seguridad Nacional o la filtración de datos de la policía de la capital del país. Según el presidente, «la mayor parte de nuestra infraestructura crítica pertenece y es operada por el sector privado, y el gobierno federal no puede enfrentar este desafío solo», recoge Financial Times en declaraciones a los medios en la apertura del encuentro. Un evento que ya se anunció este verano como uno de los objetivos de la Casa Blanca.

Biden firma una orden de ciberseguridad tras el ataque a Colonial Pipeline

Con este historial, Biden ha echado mano de los CEOs más importantes del país. Más de 20 directivos convocados, entre los que estaban Tim Cook, Sundar Pichai, Satya Nadella y Andy Jassy estuvieron entre los convocados. Todos dispuestos a abrir la chequera para luchar contra los ataques de ciberseguridad perpetrados supuestamente por Rusia y China.

Estados Unidos cuenta con casi 500.000 vacantes sin cubrir para las áreas de seguridad cibernética. Según Biden, existe un gran problema de formación. En este sentido, IBM y Amazon ya se han comprometido a poner su grano de arena.

Estados Unidos: Especialista en ciberseguridad se convierte en secretaria de Seguridad Interior - Clases de Periodismo

La primera formará a 150.000 trabajadores en seguridad cibernética durante 3 años; principalmente en colegios y universidades tradicionalmente negras a fin de lograr una mayor igualdad en el sector.

Amazon abrirá su manual interno de protección y capacitación de protección en ciberseguridad a sus clientes. Y aunque el imperio de Bezos ha sido el único en no abrir la chequera, sí que adelantó la apertura gratuita a algunos usuarios de Amazon Web Service de la autenticación multifactor. Una promesa compartida también por Apple, que se compromete a intensificar los protocolos de seguridad entre sus proveedores.

Sin embargo, fueron Google y Microsoft los más generosos con el Gobierno de los Estados Unidos. La firma de Nadella anunció que cuadruplicaría la inversión en seguridad cibernética: 20.000 millones de dólares en total, que se sumarían a 150 millones para gobiernos nacionales y locales. Google haría lo propio con una inversión de 10.000 millones, más la promesa de entrenar a 100.000 trabajadores en el área de la ciberseguridad.

El resto de convocados se comprometieron a aplicar protocolos más estrictos de seguridad. Principalmente en los servicios críticos que afecten a energía, agua y transporte tras los ataques sucedidos en 2021. Los mismos que dieron origen a la Ley de Notificación de Incidentes Cibernéticos que obliga a las empresas colaboradoras con el Gobierno a tener protocolos más estrictos.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Riquelme habló en medio de un clima caliente por la suspensión de las elecciones
Deportes

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Se confirmó el desgarro de Miguel Borja, que se pierde el duelo ante Belgrano
Deportes

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Florentín, el arquero de la Sub-17, cerró sus comentarios en Instagram por los insultos
Deportes

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
San Miguel: El Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto 2024
San Miguel

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Milei se reunió con Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional de Joseph Biden en la Casa Blanca
Politica

COMPARTIR

28 noviembre, 2023
Adrián Maciel en UrbanaBA: «En Pilar hubo una ruptura de la grieta para elegirme como Defensor del Pueblo»
Pilar

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
El Dr. Mozzi sobre el plan de Milei para eliminar las LELIQS: «El estado podria quedar endeudado en 25000 millones de dolares»
Economia

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
Katopodis: «Milei ya frenó la obra pública a lo ancho y largo de la Argentina»
Nacional

COMPARTIR

25 noviembre, 2023
Kicillof y los cambios en su gabinete para salir al segundo tiempo
Politica

COMPARTIR

27 noviembre, 2023
Kicillof con intendentes peronistas: la nueva etapa en el PJ y la preocupación por la obra pública
Provincial

COMPARTIR

27 noviembre, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados