
Patricia Mora conversó con Urbana Radio, luego de que se conociera la noticia de que 600 familias serían afectadas por el cese de actividades de la empresa alimenticia ubicada en Florida, partido de Vicente López.
La empresa multinacional alimenticia Pepsico Argentina decidió cerrar la planta ubicada en la localidad de Florida en Vicente López. Anoche, alrededor de 600 empleados que se enteraron de la noticia cuando llegaron a la fábrica denunciaron que “quedarán en la calle”.
Leandro Gómez, delegado gremial, indicó anoche a DyN que “todos los trabajadores, en total más de 600, se enteraron hoy con un cartel en la puerta de la fábrica Planta Florida que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente”.
“Estamos en la puerta de la fábrica, nos enteramos hace una hora con un cartel en el portón principal que la empresa cesaba sus actividades momentáneamente. No se habla de cierre definitivo, pero no nos dejan entrar al lugar porque está Gendarmería adentro”, advirtió.
El texto dice: “Con motivo del cese de operaciones de Planta Florida y la relocalización de producción en otro establecimiento, y mientras da cumplimiento a instancias legales correspondientes ante el Ministerio de Trabajo, se comunica al personal que queda transitoriamente liberado de prestar servicios manteniendo el goce de haberes”.
La Noticia Web conversó con Patricia Mora, delegada de la planta de PepsiCo, para ahondar en el tema.
¿Son despidos encubiertos?
Sí. Nosotros nos enteramos el domingo que había una cartel que decía que la planta dejaba de producir, y trasladaba la producción a otros lugares, que íbamos a seguir cobrando, hasta que la empresa nos diga que iba a pasar con nosotros. No pasaron ni dos horas de ese cartel que nos empezaron a llamar, a todo el personal, diciéndonos que va a haber un arreglo superador a lo legal y que la empresa va a cerrar sus puertas y traslada su producción a Mar del Plata. Hace un tiempo que venimos denunciando el vaciamiento; PepsiCo hace alrededor de dos años, viene haciendo con arreglos despidos encubiertos. Oferta millonadas para las personas que se quieren ir, y haciendo tratativas para que nos cansemos, nos enojemos y empezamos a arreglar para retirarnos.
Hoy tiene una reunión en el ministerio de trabajo. ¿Saben quién los va a recibir?
No sabemos aún. Mantenemos la asamblea en la puerta de la empresa y queremos saber qué va a pasar con nosotros. Somos 600 familias que quedamos en la calle. Tanto plantel de planta como de expedición, más todo el personal de maestranza, más el personal de comedor, más el personal de seguridad.
¿Tienen alguna notificación oficial?
La empresa todavía no se quiso contactar, el gerente de Recursos Humanos nos atendió telefónicamente, y nos dijo que la empresa trasladaba sus operaciones a Mar del Plata, por cuestiones operativas la planta iba a cerrar.