
El viernes por la noche, el presidente argentino Javier Milei impulsó la compra de un token digital denominado $LIBRA a través de sus redes sociales. La recomendación generó un impacto inmediato, movilizando millones de dólares en pocas horas antes de que el valor del activo cayera abruptamente. Luego de recibir críticas por un posible fraude, el mandatario eliminó su publicación y afirmó no haber estado «interiorizado de los pormenores del proyecto».
https://x.com/jmilei/status/1890606683291779195?s=46
En su explicación, Milei declaró: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”. Además, cargó contra sus críticos al expresar: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo”.
El episodio comenzó cuando Milei promocionó el proyecto en un mensaje que afirmaba: “La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”. También compartió un enlace al sitio web del proyecto bajo el dominio “vivalalibertadproject”.
$LIBRA resultó ser una “moneda meme”, un tipo de activo digital sin respaldo en la economía real. Santiago Siri, especialista en activos digitales, explicó que el token alcanzó una capitalización de mercado de casi 4.000 millones de dólares y que en solo cuatro horas se negociaron más de 1.500 millones de dólares. “El 70% de las monedas está en posesión de tres direcciones, el 50% de una dirección nada más”, advirtió.
LA MONEDA LIBRA DE MILEI
acá ofrezco una simple explicación desde mi punto de vista de lo que está ocurriendo con la moneda libra de javier milei, que en pocas horas movió 1.500 millones de dólares y donde el 70% del circulante está en manos de solo tres direcciones… pic.twitter.com/fNP6JRug7i
— santi (@santisiri) February 15, 2025
La recomendación de Milei generó controversia incluso entre sus seguidores. Algunos sugirieron que la cuenta del presidente había sido hackeada, mientras que otros sospecharon que podía tratarse de una estafa. Según la ley de ética pública, el mandatario tiene la obligación de informar con transparencia sobre sus actos, en especial aquellos relacionados con asuntos económicos y financieros.
El economista liberal Carlos Maslatón criticó duramente al presidente. “Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político”, sentenció.
Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales, esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político. pic.twitter.com/qVDRMuRF0y
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) February 15, 2025
Especialistas en finanzas explicaron que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional como Bitcoin o Ethereum, sino un simple contrato en la blockchain de Solana, lo que implica que no posee una red propia ni un desarrollo tecnológico sólido. Las monedas meme suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que representan un riesgo significativo para los inversores.
Además, señalaron que al no haber información clara sobre los creadores ni sobre el propósito del proyecto, es posible que $LIBRA haya sido diseñado para manipular precios, inflando su valor artificialmente para luego abandonar el proyecto, perjudicando a los compradores finales.
El proyecto se presentó como una iniciativa de “Kip Network” y utilizó un correo de contacto en Gmail, lo que aumentó las sospechas sobre su seriedad. Según datos de DexTools, una hora después del lanzamiento ya se habían negociado más de 500 millones de dólares en LIBRA.
Figuras influyentes en el ámbito de las criptomonedas también se mostraron escépticas. Ornella Panizza, conocida como “Lady Market”, expresó: “Quiero creer que lo hackearon la cuenta a Milei porque LIBRA fue un scam tremendo. 2 cuentas con el 70% del supply, raro. Tienen que dar explicaciones”.
Hasta el momento, el gobierno no emitió un comunicado oficial aclarando lo sucedido. Este incidente se suma a antecedentes polémicos de Milei en el ámbito de las criptomonedas, incluyendo su promoción de CoinX, por la cual enfrenta una denuncia penal.