domingo 15 de junio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Mauricio Macri destituye a Chiqui Tapia del CEAMSE en un giro político significativo
Nacional

En una movida estratégica, el ex presidente ha logrado destituir a Claudio «Chiqui» Tapia de su cargo como vicepresidente del CEAMSE. Esta decisión, que se produce en medio de tensiones por las Sociedades Anónimas Deportivas y el deseo de Macri de reformar la gestión del gobierno, marca un cambio importante en la política local. Ezequiel Jarvis asumirá el puesto, con el mandato de implementar una auditoría y aumentar la transparencia en la entidad responsable de la gestión de residuos en el área metropolitana

COMPARTIR

31 octubre, 2024

El líder del PRO, Mauricio Macri, a través de su primo y Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, consiguió destituir a Claudio «Chiqui» Tapia de su puesto en el CEAMSE (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado), donde se desempeñaba como vicepresidente. Esta medida, que se concretó este miércoles, representa un significativo revés para Tapia, quien había mostrado resistencia a abandonar su cargo, aun siendo presidente de la AFA. Según fuentes cercanas, Tapia había afirmado a sus allegados que tenía intenciones de buscar la presidencia del CEAMSE, lo que refleja su ambición por mantener un papel destacado en el ámbito político y deportivo. Sin embargo, sus allegados indicaron que no estaban al tanto de su despido.

La salida de Tapia ocurre como represalia por el conflicto en torno a las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en la justicia. Este tema ha sido un punto neurálgico en la agenda de Mauricio Macri desde sus días al frente de Boca Juniors, donde había intentado sin éxito avanzar en la privatización de los clubes. La incertidumbre sobre la continuidad de Tapia se había hecho evidente desde fines del año pasado, cuando su situación se sumió en un limbo administrativo que se prolongó hasta marzo de este año.

Ezequiel Jarvis, quien ha estado al frente de la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Ciudad durante ocho años, ha sido designado para reemplazar a Tapia. Desde su llegada al CEAMSE, Jarvis ya ha tomado medidas significativas, ordenando una auditoría de todas las empresas vinculadas a Tapia y solicitando la publicación de contratos y nombramientos relacionados con dirigentes del fútbol que trabajaban en el CEAMSE. Estas acciones son cruciales, ya que afectan directamente el presupuesto del gobierno porteño.

La trayectoria de Tapia en el CEAMSE comenzó en 2015, cuando llegó al cargo a través de un acuerdo entre Horacio Rodríguez Larreta y Hugo Moyano. A lo largo de los años, Tapia se convirtió en una figura influyente, consolidando su posición al ser elegido presidente de la AFA, especialmente tras el exitoso desempeño de la selección argentina en el Mundial de Qatar, lo que le otorgó un estatus casi intocable. Sin embargo, su cercanía a los sindicatos, en particular con el Sindicato de Camioneros, se había vuelto un factor importante para todos los gobiernos porteños, quienes han buscado mantener una relación armoniosa con esta organización.

El contexto de la destitución de Tapia se inscribe en un cambio más amplio en la gestión de Jorge Macri, quien ha estado buscando renovar su gabinete y establecer una dirección clara para el futuro de la Ciudad. En este sentido, es relevante recordar que el propio Jorge Macri, en una ocasión anterior, había manifestado su desaprobación al afirmar: «No queremos más Chiquis Tapias». Esta declaración pone de manifiesto la intención del actual gobierno de distanciarse de las figuras que no se alinean con su visión.

La noticia de su destitución fue comunicada a Tapia por Gabino Tapia, actual ministro de Justicia porteño, durante una reunión en la que también estuvo presente Ezequiel Sabor, jefe de asesores del Gobierno de la Ciudad y un actor clave en la gestión del Banco Ciudad. Este contexto sugiere que la decisión estaba bien planificada y que se habían considerado diversas alternativas antes de hacer el anuncio oficial.

En el CEAMSE, donde conviven empleados tanto del Gobierno de la Ciudad como del provincial, se han mencionado otros nombres para ocupar posiciones de síndicos. Entre ellos se encuentran Alejandro Ameijenda, presidente del Ente Único Regulador de Servicios Públicos, y Francisco Capozzolo, un abogado que trabajó en el Ministerio de Seguridad durante la administración de Macri. Estas propuestas indican que el gobierno actual busca no solo reemplazar a Tapia, sino también reforzar su control sobre la gestión del CEAMSE.

Finalmente, la salida de Claudio Tapia del CEAMSE no solo representa un cambio en la administración de esta entidad clave para la gestión de residuos en la Ciudad y la provincia, sino que también refleja un reordenamiento más amplio dentro de la política local. Con el nuevo nombramiento de Ezequiel Jarvis y la intención de realizar auditorías y una mayor transparencia, la administración de Jorge Macri parece estar marcando el comienzo de una nueva era, donde el control sobre las instituciones públicas se convierte en una prioridad esencial. La manera en que se desarrollen estos cambios será crucial para determinar el futuro político de figuras como Tapia y para la evolución de la relación entre el gobierno y los sindicatos en la región.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Daniel Mollo: «Voy a encabezar la lista de concejales en San Martín por la Libertad Avanza»
San Martín

COMPARTIR

14 junio, 2025
Concejo Deliberante 3F: Discusiones por la condena a Cristina y un paquete de ordenanzas aprobado sin la oposición
Tres De Febrero

COMPARTIR

13 junio, 2025
El presidente de Platense se refirió a la salida de Orsi y Gómez: «Estoy dolido»
Deportes

COMPARTIR

13 junio, 2025
Muslera arregló con Estudiantes por 18 meses
Deportes

COMPARTIR

13 junio, 2025
Los cruces en el Concejo Deliberante de Pilar por el fallo de la Corte contra CFK
Pilar

COMPARTIR

13 junio, 2025
Alexis Guerrera: «Kicillof puede ser el conductor del MDF, de todo el peronismo no»
Provincial

COMPARTIR

13 junio, 2025
El FMI enviará una misión técnica a fin de mes y respalda el rumbo económico del Gobierno
Economia

COMPARTIR

13 junio, 2025
Uno por uno, quiénes participaron de la cumbre del PJ tras el fallo contra Cristina Kirchner
Nacional

COMPARTIR

13 junio, 2025
Sabbatella: “Esté donde esté Cristina, sigue siendo la líder del movimiento nacional y popular”
Morón

COMPARTIR

13 junio, 2025
El juez Gorini se toma licencia y Giménez Uriburu define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
Nacional

COMPARTIR

13 junio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados