El candidato a intendente del FpV dialogó con LaNoticiaWeb Radio sobre la campaña para el próximo domingo 25 de octubre, contó cómo es la relación entre los diferentes espacios de la interna kirchnerista local y criticó al gobierno de Joaquín de la Torre por promover el corte de boleta.
Franco Laporta, secretario de servicios públicos de la provincia de Buenos Aires y candidato a intendente del FpV, dialogó con LaNoticiaWeb Radio sobre la campaña para el próximo domingo 25 de octubre, contó cómo es la relación entre los diferentes espacios de la interna kirchnerista local y criticó al gobierno de Joaquín de la Torre por promover el corte de boleta.
¿Cómo viene la campaña y qué piensa del corte de boleta que impulsan a favor de De la Torre?
Nosotros intentamos de llegarle al vecino con propuestas, contándole cómo vamos a transformar el municipio. Eso se ve reflejado en cada una de nuestras caminatas con las personas. Nos hubiese gustado que desde los otros espacios hubiesen hechos lo mismo. La primera parte de la campaña se caracterizó por ser muy agresiva, después se materializó con una propuesta que implica simplemente que las personas del distrito puedan hacerse con una tijera. En lugar de plantear ideas quieren entregarles instructivos a los vecinos para decirles cómo votar. La gente está muy indignada con esto, en lugar de plantear propuestas dan tijeras. Cuando uno pregona un proyecto político donde dice que no importa el presidente sino la continuidad del intendente local, termina siendo una simple estrategia electoral sin buenos resultados.
¿Cómo es la relación con los diferentes sectores dentro de la interna?
Con Bruno Baschetti almorzamos hace unos días, todos los espacios que formaron parte de su lista nos están apoyando. Por otro lado, Alfonso Coll Areco también nos acompaña desde el primer momento junto con las distintas agrupaciones que lo apoyan a él. Lo mismo sucede con aquellos sectores que acompañaron a Daniel “El Chino” Tapia en su momento. Él (Tapia) decidió acompañar solamente al proyecto nacional. Está muy bien que haga eso porque nunca tuvo una pertenencia importante en San Miguel, de hecho nunca tuvo domicilio acá.
¿Tapia decidió apoyar a Daniel Scioli pero no a usted?
Le dio libertad de acción a los espacios que lo acompañaron y de hecho nos están acompañando. Tapia decidió alejarse de la política local. Nosotros hemos consolidado una elección en términos de lo que representa el FpV local en sintonía con lo que continuará en la nación de la mano de Scioli. Nosotros no queremos quedar aislados, siempre en términos políticos algunos dirigentes quisieron quedar en contramano de la política nacional y eso nos perjudicó como municipio.