El flamante edil del Frente de Todos habló en exclusivo con LaNoticiaWeb a pocos días de su asunción e hizo referencia a la nueva división del peronismo opositor local y sus expectativas en su nuevo rol de legislador.
Tras las elecciones de noviembre, y a pesar de una nueva derrota del peronismo opositor en San Miguel, la performance le permitió ingresar cinco concejales. El último de esa tanda fue Javier Perez, que, tras asumir hace unos días, hará su debut como una de las caras nuevas del Concejo Deliberante.
Inmediatamente, se conoció que los diez representantes que tendrá el Frente de Todos estarán repartidos en dos bloques. El sector del ex candidato a intendente y concejal, Franco La Porta, decidió conformar un bloque propio de tres miembros con Cristian Mayal, Sabrina Del Oro y Paula Sánchez.
A raíz de ello, Perez, que quedó dentro del otro bloque compuesto por siete miembros, opinó al respecto: «no me pareció bueno debido al escenario que estamos viviendo; el oficialismo está totalmente unido y nosotros, que somos 10 y en minoría a pesar de funcionar en interbloque, vamos a estar repartidos en dos, hay una división clara».
«Nosotros debemos trabajar para el bien estar de la gente, no el personal; cada uno se arroga diferentes fuerzas y en el medio quedamos muchos compañeros, que estamos dentro del Frente de Todos; yo gracias a los vecinos hoy soy concejal, pero no me condiciona nadie desde lo local, a mí no me representa ni Franco La Porta ni Juanjo Castro», apuntó el dirigente en diálogo con La Noticia Web.
Sin embargo, consideró «fundamental la unidad de nuestro bloque, los siete vamos a trabajar fuertemente para mostrarle oposición a este gobierno municipal que le está haciendo tanto mal a San Miguel».
Eso le dio pie para señalar al área de salud como el déficit más considerable de la gestión de Méndez: «Lo que más afecta al vecino hoy es la parte de la salud, que realmente funcione la salud pública, es fundamental».
Por último, y volviendo a la actualidad del Frente de Todos a nivel local, Perez se mostró a favor de la renovación dirigencial: «apuesto a que compañeras y compañeros militantes puedan presentarse, que se les permita hablar y opinar; que no dependamos de alguien que se cree superior por una cuestión económica o por relaciones a nivel nacional y provincial; hay muchos compañeros invisibilizados que tienen mucha representación en los barrios».
Foto: Diario Efecto