Es el Colegio de Farmacia de la Provincia de Buenos Aires, entonces, quien desde hace 12 años tiene a su cargo la administración y la auditoria de dicho convenio, cobrándole a las farmacias, un porcentaje por tales tareas, con un mal resultado para los afiliados, para las farmacias y para el IOMA, como lo plantean todos los actores del sistema.
El convenio original que data del año 1996 no permite establecer controles acordes a las necesidades de un contrato de esta envergadura, entorpeciendo y haciendo nebuloso el conocimiento de estadísticas de consumo y datos fehacientes.
Las presentaciones de facturas, se realizan tarde y desprolijamente, generando retrasos y reclamos en los pagos de las Farmacias. El círculo local, en una actitud maniqueísta le atribuye a IOMA dicha responsabilidad, en vez de reclamarle a quien corresponde por tal situación.
El Colegio de Farmacéuticos maneja un monto superior a $ 24. 000.000 con un descuento a IOMA inferior al 1 % , lo cual es inaceptable a en comparación con convenios similares de otras Obras Sociales.
El Nuevo Convenio Propuesto por IOMA
Este convenio seria acordado con El Colegio de Farmacéuticos de la Pcia de Bs As, 5 Cámaras Farmacéuticas, 3 Cámaras de la Industria Farmacéutica y Farmacias Gremiales y Sindicales viene a solucionar los problemas del anterior teniendo en cuenta las siguientes características:
-Mantenimiento de los precios de referencia del IOMA como factor anti-inflacionario.
- Mantenimiento del vademécum vigente
-Mantenimiento del Nivel de cobertura y libre elección, establecidos en la Ley de Medicamentos.
-Descuento a favor de IOMA de un 17% sobre el valor de precio de venta al público, monto que ronda los $ 4.000.000.
-Sistema on-line , para garantizar las normas de auditoria y la transparencia en las transacciones en todo el sistema.
-Cancelación de las facturas presentadas por las farmacias a los 30 días de su presentación.
-Mayor seguridad para los afiliados de los medicamentos que consumen.
Por lo tanto el afiliado ganara en mayor seguridad en la calidad y procedencia de los productos que consume, manteniendo la cobertura actual
IOMA, como administrador de los recursos de los afiliados, recibirá un descuento enormemente superior al convenio actual y contara con mejores herramientas para controlar y auditar la facturación.
El nuevo convenio cumplirá con todas las normas legales de la Provincia, de la misma forma que lo hace el convenio vigente del “Plan Meppes” (hoy denunciado por el Colegio de Farmacéuticos de La Plata); plan que fuera aprobado por todos los organismos de control correspondientes de la Provincia de Bs As .