jueves 10 de julio, 2025

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
El FMI advirtió que Argentina debe acumular reservas y que sigue el caso FMI
Politica

En un contexto caliente por el dólar, Kozack evitó precisar si el organismo evalúa otogar un perdón al país por un previsible incumplimiento de la meta de reservas. Pero advirtó que hay que aumentar el nivel para proteger la economía local de crisis externas.

COMPARTIR

4 julio, 2025

El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa con Argentina pero advierte que el país debe acumular reservas para disminuir “riesgos externos”, al mismo que sigue la situación creada por el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que ordenó pagar una sentencia condenatoria por la expropiación de la compañía YPF transfiriendo el 51% de las acciones de la compañía al fondo buitre Burdford.

La encargada de fijar la posición del Fondo fue su vocera, Julie Kozack, quien en una conferencia de prensa señaló hoy que “en cuanto a la cuestión de la acumulación de reservas, lo que puedo decir es que el personal técnico y las autoridades comparten el compromiso con el éxito del programa, pero puedo agregar que esto incluye un reconocimiento compartido de la necesidad de continuar construyendo reservas (buffers) contra riesgos externos“.

La definición de Kozack llega luego de varios días de aumento del precio de la moneda estadounidense en Argentina, lo que motivó un cambio en la política del gobierno, que pasó de negarse a comprar reservas hasta tanto la cotización cayese al piso de la banda cambiaria -$1.000- a anunciar que acumulará reservas, aunque con un mecanismo que no involucrará al Banco Central en la compra.

Kozack dijo que en ese marco el Fondo aún no completó la revisión del programa que firmó con el país, que está llevando adelante un equipo en Buenos Aires, que tiene justamente entre sus metas la acumulación de reservas, pero evitó adelantar si el FMI podría otorgar un waiver (o perdón por el incumplimiento parcial de alguna de esas metas), que probablemente será necesario por el evidente retraso de Argentina en este punto.

Así, en verdad, el Fondo procuró tener un gesto político para con Javier Milei y Luis Caputo, ya que, de haber mencionado la posibilidad del waiver, hubiera admitido implícitamente que cree que es probable que el Gobierno no cumpla con la meta prevista

Por otra parte, Kozack aseguró que el Fondo monitorea la situación creada por la decisión de Preska en el juicio de YPF, quer fue apelado por el Estado argentino. “Obviamente, estamos prestando mucha atención, siguiendo de cerca esta situación. Sin embargo, por política, no hacemos comentarios sobre asuntos jurídicos que afectan a nuestros países miembros, y eso incluye este caso”, destacó la portavoz.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
‘Fuerza Patria’, el frente de unidad del peronismo para la Elección Bonaerense
Provincial

COMPARTIR

9 julio, 2025
Karina Milei oficializó el acuerdo LLA-PRO en PBA: “Esto es kirchnerismo o libertad”
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Javier Milei apuntó a los gobernadores por el reclamo de fondos: “Quieren destruir al Gobierno nacional”
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Todos adentro: el PRO bonaerense oficializó el frente con los libertarios tras tensas negociaciones
Politica

COMPARTIR

9 julio, 2025
Miles de vecinos de San Miguel juntaron firmas para exigir «salud digna»
San Miguel

COMPARTIR

9 julio, 2025
En 2025, cerca de 12 mil personas viven en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

8 julio, 2025
Menéndez: el equilibrista clave para la unidad peronista
Merlo

COMPARTIR

7 julio, 2025
Ghi y Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón
Morón

COMPARTIR

8 julio, 2025
Achával inauguró junto al Gobernador el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
Pilar

COMPARTIR

8 julio, 2025
Investigan al Pastor que visitó Milei en Chaco por lavado de dinero
Nacional

COMPARTIR

8 julio, 2025

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2025 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados