
El nuevo integrante del bloque de Unión por la Patria (UxP), se unió al cuerpo legislativo. Además la sesión estuvo marcada por la friccion entre La Libertad Avanza y Cambio Federal. A su vez, se rindió homenaje a Alejandra Nardi, con el nombramiento del puente que conecta Tigre y Rincón de Milberg, símbolo del legado de unión que dejó la referente en ambas localidades.
Este martes en la sesión del Concejo Deliberante de Tigre, se debatieron varios proyectos que culminaron en la aprobación de iniciativas relevantes para la comunidad, pero también estuvieron marcados por tensiones entre los diferentes bloques políticos.
En el comienzo de la sesión del Honorable, el referente del Frente Renovador, Pablo Acevedo, asumió su cargo como concejal. Acevedo, integrante del bloque de Unión por la Patria (UxP), se unió al cuerpo legislativo con el compromiso de trabajar en favor de los vecinos y vecinas. Su llegada se produce en reemplazo de Gisela Zamora, quien se encuentra de licencia y ocupa actualmente un puesto en la gestión municipal.
La incorporación de Acevedo fortalece la representación de Malena Galmarini tanto en el Concejo Deliberante como en el distrito.
Homenaje a Alejandra Nardi
Ya en el momento de los homenajes la concejala Marilina Silva destacó un proyecto simbólico que contó con la colaboración de todos los bloques: nombrar el puente que cruza el río Reconquista, conectando las calles Esmeralda y Güemes, como «Puente Alejandra Nardi» (ex presidenta del Concejo Deliberante de Tigre fallecida en 2020). Silva explicó que la idea de este homenaje es resaltar el legado de Nardi, quien trabajó para unir el centro de Tigre con Rincón de Milberg. «Esta conexión simboliza la huella que dejó Nardi en ambas localidades. Hoy, con mucho gusto, los tigrenses tendremos un puente que lleva su nombre», expresó Silva.
Debate entre LLA y Cambio Federal
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza, pidio la palabra para salir al paso de las críticas que circulan en videos sobre el desempeño del HCD. Según Avancini, se acusa a este cuerpo legislativo de no abordar asuntos que verdaderamente importan a los vecinos. «Si estas críticas vinieran de un vecino que desconoce el funcionamiento del Concejo, podría considerarse normal. El problema es que vienen avaladas por el presidente de uno de los bloques, lo que refuerza una narrativa errónea sobre nuestro trabajo«, comentó.
Avancini enfatizó que estas acusaciones no solo afectan la imagen del Concejo, sino que también involucran a todos los concejales en una dinámica de desconfianza. «No existe norma alguna a nivel municipal, provincial o nacional que obligue a que todos los bloques tengan representación en todas las comisiones», aclaró.
Además, se refirió al bloque Federal, indicando que ellos son quienes informan a los vecinos que se les impide avanzar con sus proyectos. «Ellos formaban parte de Cambiemos y luego decidieron separarse. Si quieren ser parte de las comisiones, tendrán que esperar a la próxima reunión preparatoria del próximo año».
En respuesta, Adolfo Leber, presidente de Cambio Federal, adoptó un tono irónico. «Quiero agradecer al concejal propinante por ser tan seguidor en mis redes, me agarro del lema ‘Viva la libertad, carajo’, ya que no podemos publicar ni un video. Traer al recinto una publicación baja el carácter de honorable Concejo Deliberante», dijo Leber.
Criticó la falta de tratamiento de proyectos locales que han sido presentados hace tiempo, como la reducción del presupuesto del Concejo, que históricamente ha sido del 0,5 % y que ahora asciende al 2 %. «Nunca se trató. Hay veces que, con tal de sacar sus propios proyectos, se omite invitar a los concejales de la comisión a debatir y simplemente se piden firmas», explicó.
Leber también mencionó que ya habían ingresado una nota para que se les considere en todas las comisiones el próximo año. «Si ustedes están en todas las comisiones siendo 3, no entiendo por qué dos de nosotros no podemos estar en todas», afirmó, reforzando su posición.
Otros proyectos aprobados.