
Los profesionales de la CICOP iniciaron una nueva medida de fuerza por 24 horas y mantienen paralizados los 80 hospitales. Reclaman la reapertura de paritarias correspondiente al último trimestre del año pasado. Además, como los docentes, rechazan el actual incremento del 18%.
Médicos y profesionales de la salud enrolados en el CICOP llevaron adelante el tercer paro en los 80 hospitales, los municipales y los centros de salud. Es el segundo en el mes de febrero y el cuarto en relación al reclamo de la re-apertura de paritarias del último trimestre de 2016.
Es el sindicato que más paros le ha efectuado al gobierno de María Eugenia Vidal desde el inicio de su gestión. En esta oportunidad reclaman que se reabra las negociaciones salariales de los últimos tres meses de 2016.
Sin embargo, también se oponen al 18% en cuatro cuotas que está ofreciendo el ejecutivo bonaerense. En este punto, van en línea con los docentes y ATE. La medida de fuerza por 24 horas, también está vinculada al reclamo por falta de personal y la exigencia de pases a planta permanente; y cambios en el régimen jubilatorio.
Fernando Corsiglia, presidente de la CICOP, señaló: “Volvemos a parar porque los médicos y profesionales de la salud pública bonaerense estamos esperando desde diciembre del año pasado que la gobernadora María Eugenia Vidal cumpla con su responsabilidad de cerrar de una vez por todas el acuerdo paritario del último trimestre de 2016, que cumpla también con los acuerdos anteriores y que convoque a una paritaria seria y no anual para 2017, en donde ofrecen un 18% de aumento salarial, que si la analizamos bien es un 11 por ciento”.