
El secretario general del sindicato, Oscar de Isasi realizó el reclamo en el marco de una movilización masiva a Casa de Gobierno. Judiciales y médicos enrolados en el gremio acompañaron.
En una masiva movilización a la Casa de Gobierno, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma provincial, Oscar de Isasi reclamó que en la reapertura de paritarias del último trimestre se otorgue un aumento salarial no menor al 22% que “contemple la pérdida del poder adquisitivo sufrida por los trabajadores en lo que va del año” y señaló que fruto de la lucha se logró la continuidad laboral de más de 5 mil becarios del sistema sanitario.
A la movilización, que contó con la presencia de los distintos gremios estatales enrolados en la Central (ATE, CICOP, AJB) y de organizaciones sociales que reclamaron por tierra y vivienda, se le sumó la pelea de los chóferes de las distintas líneas de colectivo que tienen conflictos en la región, como el caso de la 202 y la Este.
Durante la marcha de Isasi indicó que “venimos a exigir la continuidad laboral de miles de trabajadores que el 31 de diciembre se les vence el contrato y no saben qué será de su futuro”. Además, agregó que “quiero saborear con ustedes uno de los triunfos que hoy tenemos fruto de la lucha, porque muchos de acá estuvieron el 14 de mayo movilizados, el 14 de septiembre, estuvieron en Economía, en Salud hace una semanas atrás con una reunión paritaria donde estaba representado ATE. Por esa lucha le arrancamos el compromiso de la continuidad laboral de 5 mil trabajadores becarios del sistema sanitario a la provincia”.
Por otra parte, el dirigente añadió que “venimos demandando un cambio de rumbo en las políticas sociales, salariales y laborales en la provincia de Buenos Aires. No estamos dispuestos a soportar los desalojos de compañeros y compañeras que necesitan donde vivir o que quieren hacer productivas tierras ociosas”.