
El primer candidato del Frente Renovador de Morón indicó que los vecinos “entienden que somos una alternativa superadora con equipos formados para incorporar nuevos proyectos legislativos y para gobernar a partir de 2015”. Opinó del acercamiento de Nuevo Encuentro con Scioli, “no es creíble para nadie”. Pronóstico del Concejo a partir de diciembre.
Tras las PASO, Martín Marinucci es el primer candidato massista de Morón; lo secundan en la boleta Jorge Laviuzza, trabajador de Anses, la concejal Vanesa Sosa de la línea de Cariglino y el macrista Ramiro Tagliaferro, quien lo enfrentó en las Primarias y quedó a 7 mil votos de diferencia.
En diálogo con LaNoticiaWeb, el ex candidato a intendente en 2011 explicó por qué dejó las filas del kirchnerismo, “el Frente Renovador tiene el corazón peronista. Quien lo conduce fue exitoso en todos los ámbitos en donde estuvo”, y añadió que “es un espacio que permite el debate, el disenso”. Aparte, Marinucci sigue en la vereda de enfrente de Nuevo Encuentro.
En las Primarias le ganó la interna a Tagliaferro y además, el Frente Renovador se impuso al oficialismo…
Primero valoro la democracia que da la posibilidad de generar esa interna en un espacio político, si bien quienes competíamos no coincidimos en lo ideológico; y lo tomamos como una elección general, el triunfo desde lo interno nos permitió ser el candidato definitivo para el 27 de octubre, y a su vez con una gran expectativa entendiendo que el Frente Renovador sacó 8 puntos de diferencia sobre Nuevo Encuentro.
¿Por qué cree que su opción tuvo más votos que la del PRO?
Tiene que ver con que nosotros somos una estructura militante, no planteamos una campaña solamente desde la instalación del nombre a través del marketing, sino desde la militancia en contacto con la gente. Para mí fue muy sorprendente que a muchos vecinos que les tocaba el timbre se acordaban que había pasado por el barrio hace dos años.
De mantenerse estos porcentajes para octubre, ingresarían 4 ediles de su espacio…
Con los resultados de agosto entrarían dos concejales del Frente Progresista, tres por Nuevo Encuentro, cuatro nuestros, para la gente de De Narváez podrían ser uno o dos, y hay que ver el tema de los residuales.
En cuanto al resultado por sobre el kirchnerismo local, ¿lo atribuye a la fortaleza de Massa asociado a una debilidad del gobierno distrital?
El vecino de Morón sabe votar y gracias a la gestión de Sabbatella sabe cortar boleta. La gente vota a conciencia cada uno de los cuerpos. En categoría de diputado nacional no tengo dudas que tiene que ver con la fortaleza de Sergio Massa prevaleciendo por sobre Insaurralde. En lo municipal, la gente castigó la gestión, ni siquiera la alianza de Nuevo Encuentro con el Frente para la Victoria. Además, entienden que nosotros somos una alternativa superadora con equipos formados para incorporar nuevos proyectos legislativos y para gobernar a partir de 2015.
¿Qué opina de las fotos de Scioli o “Juanchi” Zabaleta con Sabbatella y Ghi?
Soy peronista, creo que el kirchnerismo representa mucho del peronismo, como también el Frente Renovador. Previo a esas fotos, yo planteaba que en Morón el FpV obtuvo en 2011 el 20 % de los votos contra 40% de Nuevo Encuentro, y en lo seccional Sabbatella sacó 5 puntos y Scioli, 45. Ahora, a Sabbatella le dieron el tercer lugar en la lista seccional, en Morón al FpV el sexto y el octavo y en Hurlingham se entregó el segundo puesto. Creo que salió perjudicado el FpV, algo que me duele porque hay muchos amigos que están en ese espacio.
Las fotos de Scioli con Sabbatella, Zabaleta con Ghi, conociendo muy bien a todos ellos, no es creíble para nadie. Tampoco suma. Por eso tomé una decisión que tiene que ver con seguir con el mismo mensaje.
¿Cuáles fueron los reclamos que escuchó en su recorrida por los barrios?
La mayoría pide que el Estado se ponga al frente de la pelea contra la inseguridad; en segundo término está el reclamo de algunos sectores por la obra pública y la salud. En 2001, el 48% de los vecinos no tenía cloacas, según datos censales de 2010, el 44% no tenía el servicio. Hubo quienes creyeron en la propuesta de 1999, que las cloacas iban a ser un hecho para todos los vecinos, o creyeron en 2004 cuando Sabbatella dijo que para 2008 no habría una sola calle sin asfaltar y tenemos todavía 200.
Morón tiene el 2% de su presupuesto destinado para seguridad, cuando distritos como Lomas de Zamora o Tigre tienen el 10.
¿Cómo imagina los próximos dos años en el Concejo?
Nosotros vamos al Concejo Deliberante pensando en la construcción de un futuro mejor. Si hay propuestas que salen del Ejecutivo, el bloque oficialista o de otro bloque opositor y son beneficiosas para el vecino, vamos a acompañar sin ningún problema. Pero no vamos acordar aquellas cuestiones que tienen que ver con no cambiarle la vida cotidiana a la gente. Vamos a avanzar en propuestas que tengan que ver con la transparencia y eso tiene que ver con que la Oficina Anticorrupción no siga en manos del gobierno local, tiene que estar en manos de la oposición. Además, creo que vamos a estar ante la posibilidad de que la conducción del Concejo deje de estar en manos del oficialismo.