
Los postulantes de este frente electoral visitaron el hospital Posadas, donde se interiorizaron sobre las falencias que existen en el nosocomio. Además, hablaron con medios de comunicación y difundieron sus propuestas entre vecinos.
Los precandidatos del frente PODEMOS, encabezados por Marta Maffei, realizaron una recorrida por el municipio de Morón. También estuvieron presentes militantes y referentes de las fuerzas que componen el frente (MST, UP, PTP y CUS).
El punto de inicio fue el hospital Alejandro Posadas, situado en El Palomar. La recorrida comenzó por la guardia, en donde los candidatos charlaron con los pacientes que esperaban ser atendidos. Las paredes sin azulejos que permitan una correcta desinfección y los baños inundados y en malas condiciones de higiene son un signo de los años de abandono que sufre la institución. El recorrido continuó por los pasillos hasta el comedor en donde los candidatos hablaron con los trabajadores para conocer las problemáticas que afrontan en su ámbito laboral.
El itinerario finalizó con una charla con la Asociación de Profesionales, que denunciaron que más del 70% de los 4500 trabajadores del Posadas se encuentran precarizados, sin ser pasados a planta (desde hace 20 años ningún trabajador ingresó a planta).
Además, los profesionales señalaron la falta de personal médico y de enfermería, sobre todo en la guardia. También señalaron la inseguridad laboral de la que son víctimas, tanto por la ausencia de control policial en el predio como por sus condiciones de trabajo, la falta de correctas medidas de bioseguridad y el maltrato por parte de las autoridades. Señalaron asimismo la falta de insumos básicos.
Durante la charla, la precandidata a diputada nacional Marta Maffei (UP en PODEMOS) señaló la importancia de que los trabajadores hablen y se comprometan, y la necesidad de “cambiar el modelo e impulsar un proyecto integrador, ya que actualmente los hospitales se encuentran excedidos en su capacidad y no pueden dar una respuesta acorde a las necesidades de la población en el modelo actual”. Citó como ejemplo el aumento en un 272% de las enfermedades relacionadas con el uso de agrotóxicos en las zonas rurales.
Eduardo Galli (Corriente Unidad Sur en PODEMOS), precandidato a concejal en Morón, señaló que “no hay una política pública, o más correctamente, la política pública consiste en favorecer a la medicina privada en un Estado manejado por las grandes empresas”.
Y Alicia Meynard (UP en PODEMOS), precandidata a senadora provincial por la primera sección, habló acerca de la importancia de organizarse y recuperar los sindicatos para poder hacer oír los reclamos y necesidades de los trabajadores.
El punto de finalización de la recorrida fue la Plaza La Roche, frente a la estación de Morón. Allí los postulantes y militantes conversaron con medios locales y realizaron una volanteada para difundir sus propuestas de cara a las elecciones del 11 de agosto.