sábado 25 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Yametti: “Desde hace años hay un achatamiento general en la gestión”
Morón
Yametti estuvo alejada varios años de la actividad partidaria

La ex funcionaria durante el primer gobierno de Sabbatella cargó duramente contra el Ejecutivo municipal, que acusó, " está desentendido de cuestiones locales”. Integrante de una de las cinco listas a concejales del Frente Progresista, avisó que no le “asusta” la amplia oferta del espacio. Críticas al cuerpo legislativo.

COMPARTIR

24 julio, 2013 0

A través de la lista “Frente Amplio por Morón”, que acompañará a Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, la dirigente Sandra Yametti decidió volcarse nuevamente en la política tras su participación y posterior alejamiento como funcionaria de Sabbatella. Junto a ella, están, entre otros, el titular de la Coalición Cívica-ARI local, Francisco Mones Ruiz, y la alfonsinista Silvia Cerrato; además del “acompañamiento de simpatizantes del GEN, socialismo y otros espacios pertenecientes al Frente Progresista”, según explicó la propia Yametti.

¿Cuál fue el disparador para participar de una lista?

Empecé a sentir muy fuerte las ganas de participar después de la tragedia de Once. Ya había un clima que me llevaba a estar cada vez más involucrada en las cosas que pasaban, porque no estoy muy conforme con la situación general e institucional del país. Y tampoco en Morón, que se ha convertido en un apéndice discursivo del Gobierno. Después de esa tragedia, vi burdamente cómo el desgobierno y la falta de buenas administraciones, no sólo pueden perjudicarnos económicamente e enriquecer a otros, sino que puede matarnos. Y lo que terminó de decidirme fueron los últimos proyectos de reforma de la Justicia. Cuando se enviaron esos paquetes, realmente me pareció uno de los últimos atropellos contra las instituciones de la república. Eso me terminó de decidir a participar para tratar de provocar algún cambio y participar de otros espacios que contrarresten y pongan un límite a eso.

En Morón son cinco listas y usted ingresa como dirigente independiente: sin un sello detrás y a través de un acuerdo con la gente de la UCR…

En realidad es más amplio. Para mí fue nuevo el concepto de cómo se arma una lista para las primarias. Tenemos que sacarnos de la cabeza el concepto viejo de internas partidarias, que estábamos acostumbrados a ver. Estas cinco listas están formadas por distintos partidos que integran el Frente, es decir que transversalmente tienen distintos cortes todas. Yo concurro desde la independencia partidaria, aunque tengo la afinidad al espacio político. Me acompaña gente de la CoaliciónC-ARI, de hecho su presidente local es el segundo candidato.

Lo que era poco probable es que quedara una sola o menos cantidad de boletas…

A mí no me asusta que haya tantas listas, no me parece preocupante. Es bueno porque es de un espacio donde hay distintas propuestas. No son listas de un solo sector que se resiste al frente, sino de distintos sectores que se han entremezclado. Por el sistema, cada frente de los inscriptos en la Provincia ha elegido la forma en la cual va a conformar la lista de octubre. Nuestro Frente ha elegido el sistema D’Hont, por eso es muy importante quien encabeza la lista en las PASO para después terminar armando la lista por los coeficientes.

En otros distritos ese el problema. Teniendo tantas nóminas en el copete, va a ser una decisión bastante azarosa.

Estamos preocupados en eso y en tratar de que se conozca nuestro candidato. Creemos que hay un conocimiento y tratamos de ahondarlo. Lástima que la campaña es corta para todos, pero ahí estará la actividad de cada uno en tratar de que su propuesta se conozca. Lo ideal es que la gente compare a los candidatos.

¿Es más complicado plantarse en Morón como un espacio progresista, cuando el gobierno local se considera dentro de ese espectro?

No creo que sea más difícil. De hecho, Morón tiene un electorado muy peculiar y creo que por eso ha sido posible que en su momento integremos el espacio que accedió al gobierno hace 12 años. El electorado de Morón es muy consciente, sabe cortar boletas y elegir. Pero también sabe cuáles son los devenires del gobierno local en el último momento. También está muy informado de lo que ha pasado a nivel nacional.

¿A Nuevo Encuentro lo complica estar dentro del Frente para la Victoria?

Es todo un interrogante, pero indudablemente será la gente la que decida esto. Supongo que lo deben haber evaluado bien porque han hecho una jugada muy fuerte. Han apostado todo: esto de haber construido durante mucho tiempo con el nombre de Nuevo Encuentro, no sólo en Morón sino en otros lugares de la Provincia, y ahora de golpe haber dejado la construcción territorial y militante en muchos lugares en pos del FpV, como les pasó en Merlo, debe haber sido por motivos muy fuertes.

¿Está bien Morón?

Es contradictorio lo que siento: depende de dónde lo mires. Si yo lo miro en líneas generales, hoy lo veo muy achatado en la gestión y creo que se está en deuda con el vecino. Me refiero a que se le prometieron muchas cosas que no se le llegaron a hacer. Que supera la media de otros municipios del GBA y hay cosas en la gestión que se puede rescatar, es cierto. Pero que se puede estar mucho mejor y se le pueden dejar muchas cosas más al vecino de Morón, no me caben dudas. Desde hace años hay un achatamiento general en la gestión que tiene que ver con la conducción política.

¿Esta gestión tiene incapacidad para resolver lo pendiente?

Creo que llegaron a un techo. Como están dedicados a cuestiones de política nacional y apetencias personales en ese marco, están desentendidos de cuestiones locales. Me parece que más de esto no pueden dar. De hecho, creo que administran desde hace unos años. Al asumir, una de las cosas que se le habían volteado a Rousselot había sido el negociado con las cloacas. Y que en 13 años de gobierno sabbatellista, impecable y transparente, se hizo muy poco.

Usted formó parte del Ejecutivo al principio, en la época en que no existía Nuevo Encuentro. ¿Cuáles fueron los motivos de su ida?

Diferencias profundas en la forma de construcción política y en algunas decisiones del gobierno de entidad política. Y cuando tenés esas diferencias, para mí hay que irse, no quedarse ni reacomodarse. Tampoco había mucho lugar para el disenso. Este espacio se caracteriza por eso.

De resultar electa,¿tiene ganas de asumir?

Me encantaría. Yo participé del Concejo en épocas distintas. Cuando ganó García Silva en el primer gobierno democrático, a mí las sesiones en el Concejo me emocionaban. Después me acuerdo de cuando Margarita Stolbizer era concejal. Luego cuando, como Alianza, nosotros volvimos a ganárselo al rousselotismo, la Presidencia de "Juancho" Pisano. Después, me acuerdo siendo secretaria de Gobierno. Y ahora lo veo y es una oficina, una mesa de entradas, y me da pena. Yo me acuerdo de otro Concejo, con otra mirada sobre la política. Era la construcción con las minorías. Me da pena ver al Concejo así.

Hoy la foto es muy distinta, conviven en el mismo espacio “Juanchi” Zabaleta con Sabbatella y Lucas Ghi.

Creeme que para mí es fuerte. Me fui de acá después de la última campaña, cuando a “Juanchi” se decía que no se lo podía ver a los ojos y se lo estigmatizaba. Yo hablaba con todos los partidos porque era mi función. Pero siempre se hizo la campaña enfrente de ellos. Nosotros ganábamos en ésa porque la honestidad era total y de eso yo no puedo decir nada. Entonces, ver ahora todo eso junto y digo… a Rousselot por mucho menos que esto le dimos vuelta un mandato del pueblo. Son cosas tan graves que todo eso a mí me hizo dar ganas.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Multitudinaria Marcha a 47 años del golpe cívico-militar
Nacional

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Presentaron Ordenanza para homenajear a Delia Giovanola y poner su nombre a una calle de San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Se oficializó a Lucía Cámpora como Secretaria General de La Cámpora
Politica

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Maxi Abad presentó a la candidata a Intendente de la UCR-Adelante San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Petrillo caminó Vicente López con Sole Martínez
San Martín

COMPARTIR

23 marzo, 2023
La plaza del Congreso tendrá una calle llamada «10 de diciembre de 1983»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

23 marzo, 2023
Malena Galmarini: “Tigre es mi lugar en el mundo y voy a ser candidata a Intendenta”
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Martín Tetaz: «Ojalá ‘Totito’ González sea candidato en Vicente López»
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados