sábado 25 de marzo, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Mónica Macha: "No borramos nuestras diferencias y debates"
Morón
"Nuevo Encuentro es una forma de ser kirchneristas", definió la referente del espacio.

La referente de Nuevo Encuentro contó en exclusiva sus sensaciones al compartir lista con dirigentes vinculados a Othacehé y Curto, intendentes que su espacio siempre tuvo en la mira. Igual, aclaró que la prioridad es constituir "un bloque kirchnerista fuerte". Adelantó qué podría aportar en caso de ingresar al Senado bonaerense. Y habló de su gestión en Morón.

COMPARTIR

6 julio, 2013 0

Mónica Macha, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad de Morón y esposa del ex intendente Martín Sabbatella, recibió a LaNoticiaWeb en su despacho para hablar de diversos temas. La tercera precandidata a senadora bonaerense por la primera sección del Frente para la Victoria contó sus expectativas de cara a los comicios y también se refirió a su gestión en la Comuna.

¿Cómo es la recepción general de la militancia en la integración de Nuevo Encuentro en el Frente para la Victoria (FpV)?

No sé cómo se verá afuera, pero internamente fue muy complejo y profundo durante varios años. Por ejemplo, cuando fue el conflicto con el campo en 2008 tomamos la decisión de estar en la Plaza acompañando al Gobierno y tomando una definición política e histórica: significaba estar ahí porque la discusión que se venía era por la distribución de la riqueza.

¿Ese fue el punto de inflexión?

Sí. Y a lo largo de estos años estuvimos cada vez más adentro. A veces había que tomar definiciones de manera muy rápida, como cuando salió la convocatoria para Martín de ir al frente de AFSCA, que fue de un día para el otro. Pero es cierto que veníamos con muchas discusiones internas, con lo cual fue muy gradual. Entonces, decir hoy que estamos dentro del FpV tiene toda una trayectoria.

Y hoy, están Adrián Grana como candidato a diputado nacional y usted como tercera precandidata a senadora provincial, pero junto a candidatos referenciados en Othacehé y Curto. ¿Cómo se convive con esta situación?

Nosotros no borramos nuestras diferencias y debates. De hecho, en Merlo no presentamos lista porque allí no podemos ir con Othacehé. Pero también tenemos claro que hoy más que nunca se está poniendo en juego la continuidad del proyecto que comenzó Néstor en 2003 y hoy continúa Cristina: en ese punto hay discusiones que si bien las podemos seguir sosteniendo, entendemos que lo prioritario pasa por otro lado. Hoy ese no es el debate que orienta las decisiones del partido.

¿Qué orienta sus definiciones actualmente?

La necesidad de un bloque fuerte kirchnerista que pueda dar pelea. Además, tenemos enfrente al Frente Renovador de Massa, que es opositor. Ahí están nuestros adversarios, entonces cerramos filas hacia adentro, le ponemos el cuerpo a esa situación en las elecciones y ese es el lugar donde estamos.

¿Cuál puede ser su aporte en el Senado provincial?

Primero, siento que todas las definiciones allí serán colectivas. Me tocará estar sentada a mí, pero la sensación es que estoy yo y ellos también. En cuanto al aporte, creo que soy una mujer formada en la gestión: desde la práctica, la teoría, estudié gestión y sobre todo políticas de salud. Mi punto fuerte tiene que ver con las políticas socio-sanitarias. Los ámbitos en los que yo me formé son los de política de salud, salud mental, niñez, género. Aparte, venir de la gestión también hace que tengas mucho contacto con los problemas reales de las personas. A veces hablo con compañeros que ahora están en la Legislatura y me dicen: “vas a darte cuenta que, de estar todo el tiempo con adrenalina, vas tener un ritmo totalmente distinto”. Yo espero que eso no me pase.

¿Qué pasó con el avance territorial de Nuevo Encuentro que se vio, por ejemplo, en 2011?

Eso significó un impacto de crecimiento para el partido, al igual que la designación de Martín al frente de AFSCA, que lo puso en un lugar de mucha visibilidad. Nosotros entendemos que hay distintas organizaciones políticas dentro del kirchnerismo y Nuevo Encuentro es una forma de ser kirchneristas. Es cierto que tuvimos una construcción radial, con un crecimiento en los municipios más cercanos a Morón. Eso hoy lo seguimos sosteniendo y seguramente se va a ver en el recuento de votos en las PASO y en las elecciones generales. Supongo que se sostendrá el mayor porcentaje de conocimiento y cercanía de nuestra propuesta en los municipios cercanos.

Hay candidatos de ustedes en las listas kirchneristas…

Claro. Pero nosotros dejamos algunos municipios, en consenso con Cristina, por fuera del armado. Es decir, pudimos mantener el nombre Nuevo Encuentro en muchos municipios. Como en Merlo, donde quisimos tener una lista propia pero como veíamos que la negociación se endurecía y no podíamos seguir perdiendo municipios, decidimos corrernos y sacar la boleta de Nuevo Encuentro. Esta definición política fue un golpe para los compañeros, pero consideramos que era lo más responsable que podíamos hacer.

¿Y en el resto?

En Hurlingham vamos en la boleta del FpV, donde encabeza “Juanchi” Zabaleta y va segundo Adrián Eslaiman, quien es compañero de Nuevo Encuentro. En Ituzaingó vamos con boleta sola: encabeza Daniel Larrache, va al frente Nuevo Encuentro, pero no está dentro del FpV.

Es lista de adhesión

Claro. En Tres de Febrero no nos presentamos y luego, en La Matanza, vamos con el FpV pero no tenemos compañeros en lugares que puedan acceder al Concejo Deliberante.

Y en Morón, como oficialismo, llevando una nómina encabezada por dos apellidos muy potentes en la zona: Sabbatella y Ghi

Acá trabajamos en poder constituir, junto al kirchnerismo, una lista de unidad. Obviamente que el partido que viene con más desarrollo político y territorial es Nuevo Encuentro, por lo que la lista sería FpV en lo nacional y provincial, y en lo local, Nuevo Encuentro.

¿Qué proyección electoral hacen?

Creemos que vamos a estar bien en Morón, con un porcentaje de votos similar al de 2011, rondó entre el 40 y 42 por ciento. Y todavía falta la campaña, lo cual puede ser bueno o malo.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

¿Quiénes estuvieron el encuentro regional de presupuesto participativo?

Hubo un panel de experiencias en la Provincia, entonces hubo referentes de Avellaneda, Zárate, de la Universidad de General Sarmiento, entre otros. También estuve yo en la mesa: como en Morón tenemos una trayectoria de siete años, a esos paneles les podemos agregar preguntas y obstáculos que surgieron en estos años.

Cuando comenzó la experiencia en el distrito, se miraba a otras ciudades del mundo y también a Rosario. ¿Ahora son otros municipios los que miran a Morón?

Exacto. Cuando nosotros empezamos nuestras referencias estaban más apuntadas a algunas ciudades de Brasil, Montevideo y, en el caso de Argentina, Rosario. En los primeros años, muchos de los equipos viajábamos a Rosario como para ir poniendo estas políticas públicas en común. Y es cierto que hoy Morón se constituye en una referencia en este tema para otras ciudades del Conurbano y de otros países.

En este momento se están seleccionando los proyectos que se implementarán el año que viene. ¿En qué etapa están?

Estamos en una instancia de evaluar los proyectos que fueron votando en la asamblea y hacer una devolución a los consejos vecinales. Tiene que ver con pensarlos en términos de viabilidad técnica, económica y política.

¿Qué porcentaje del presupuesto total significa?

Es el 3,5% del presupuesto del municipio, descontando los gastos rígidos.

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • Quilmes
  • San Isidro
  • San Fernando
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Multitudinaria Marcha a 47 años del golpe cívico-militar
Nacional

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Presentaron Ordenanza para homenajear a Delia Giovanola y poner su nombre a una calle de San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Se oficializó a Lucía Cámpora como Secretaria General de La Cámpora
Politica

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Maxi Abad presentó a la candidata a Intendente de la UCR-Adelante San Martín
San Martín

COMPARTIR

24 marzo, 2023
Petrillo caminó Vicente López con Sole Martínez
San Martín

COMPARTIR

23 marzo, 2023
La plaza del Congreso tendrá una calle llamada «10 de diciembre de 1983»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

23 marzo, 2023
Malena Galmarini: “Tigre es mi lugar en el mundo y voy a ser candidata a Intendenta”
Nacional

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Rolando Moretto oficializó su candidatura: “La gente está muy contenta y entusiasmada”
Morón

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Ghi y Achaval expusieron en el Foro Mundial de Derechos Humanos
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023
Martín Tetaz: «Ojalá ‘Totito’ González sea candidato en Vicente López»
Politica

COMPARTIR

22 marzo, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados