sábado 28 de enero, 2023

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • Qatar 2022
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Leonardo Lucero: “Provincia decide dónde recortar, es una decisión política”
Morón
Lucero, rodeado de sus referentes

El concejal de Nuevo Encuentro detalló los recortes en áreas como Niñez y Adolescencia y en Salud. “Quienes hoy se ven perjudicados por esta demora son los sectores más vulnerables”, remarcó. Críticas a la administración de Scioli y al moronense Pablo Navarro.

COMPARTIR

3 junio, 2013 0

Leonardo Lucero, vicepresidente del Concejo Deliberante de Morón, en diálogo con LaNoticiaWeb amplió la información que difundió el bloque Nuevo Encuentro apuntando a la gestión de Daniel Scioli, en especial el área de Niñez y Familia a cargo del moronense Pablo Navarro.

Según señalaron hay una situación irregular en varios programas que dependen de Niñez de Provincia, ¿cuáles son las principales falencias?

A partir de un comunicado que sacamos desde nuestro bloque Nuevo Encuentro, denunciamos que hay una suerte de abandono por parte de la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia que tiene a cargo Pablo Navarro, en donde por un lado hay un recorte en las becas de los diferentes programas que dependen de esa Secretaría y por otro lado, demoran los giros de los fondos para poder desarrollar esos programas. En la mayoría de los casos quienes nos hacemos cargo de esa situación en términos económicos-financieros somos los municipios, cuando en realidad le corresponde a Provincia.

¿Cuándo arrancó el problema?

Viene de hace varios meses, ya había demoras en los pagos y a partir de este año más.

Hace pocos días se trató la Rendición de Cuentas 2012, ¿con cuánto dinero cubrió el municipio ese tipo de programas?

Por un lado está lo que es la coparticipación que esto está por ley, la incidencia que tiene la totalidad de los fondos provinciales, no llega al 26% de los recursos totales con que cuenta el municipio. De coparticipación en el ejercicio 2012 fueron 138 millones aproximadamente, de una inversión total por parte del municipio de 720 millones. A eso hay que sumarle alrededor de 6 millones que son a través de un fondo que es destinado a políticas sociales, que nosotros trabajamos desde el área de Acción Social y la Subsecretaría de Empleo y Economía Social. Eso no llega al 26% de los recursos. Los programas donde estamos teniendo problemas, específicamente del área de Niñez y Adolescencia, son del Centro de Desarrollo Infantil en el barrio Carlos Gardel donde se redujeron las becas a 50 pibas y pibes que eran beneficiarios, para 2013 quedaron sólo 30.

¿Cada beneficiario cuánto dinero representa?

El centro funciona desde 2009, durante 3 años fueron de 328 pesos, en 2012 el valor de la beca de actualizó y llegó a 600 pesos, lo que equivale a 360 mil pesos anuales. En 2013, cuando se renueva el convenio, no hubo ninguna aclaración por parte de Provincia, de las 50 becas quedaron 30. Nosotros tenemos centros de desarrollo infantil en varios barrios de Morón.

¿Hay otros programas con problemas?

Sí, el programa de Chicos con Menos Calle, también hay demoras en los fondos. También en otras áreas, por ejemplo en Salud, lo que tiene que ver con salud mental hay demoras o directamente no se están enviando los medicamentos.

Con las personas de menos recursos que pueden necesitar alimentos, medicamentos o vacunación, ¿con eso se está al día?

También hay atrasos. Hay una cuestión general que nosotros en el comunicado lo planteábamos. Quienes hoy se ven perjudicados por esta demora y recorte son los sectores más vulnerables.

¿Tienen alguna respuesta de Provincia?

Desde Niñez y Adolescencia, prácticamente no hay diálogo, hay una cuestión por parte de las autoridades provinciales y fundamentalmente por parte de Pablo Navarro a no acceder al diálogo. Más allá de estas cuestiones, también la provincia de Buenos Aires en ese sentido está absolutamente retrasada en políticas de innovación en relación a los pibes y pibas. Hace años que no se promueve ningún tipo de iniciativa para esa franja etárea.

¿Esto pasa por los problemas financieros de Provincia o en el caso de Morón también hay una cuestión política?

La Provincia está atravesando una situación absolutamente compleja en relación a la cuestión financiera, los vemos habitualmente. Después, yo no sé si hablar de una cuestión política con Morón, creo que este problema lo están teniendo en muchos municipios.

Es un tema que tiene que ver con recursos

Así es, yo creo que es una decisión política. Ellos deciden dónde recortar. Es una decisión política.

En el caso de Morón, Navarro tiene aspiraciones locales, de hecho ya está en la calle.

Así es. Sabemos que Pablo Navarro se candidatea de cara a 2015, por lo que uno ve en los afiches. En 2011 se presentó como un candidato para la sociedad y después desapareció y no se presentó a elecciones. Pero es parte de la democracia. Pero nosotros decimos que hay que ser responsable a la hora de decir determinadas cosas, no podés decir que la política es una herramienta de transformación y cambio, y por otro lado hacer recortes o demorar el giro de los fondos en el área que manejás.

Hay afinidad total con el gobierno nacional, en contrapartida con lo que sucede con Provincia. ¿Cómo fue su experiencia personal del 25 de mayo?

Nosotros somos parte de este universo kirchnerista, nos sentimos parte del kirchnerismo y respaldamos a Cristina Fernández. El 25 yo fui con los compañeros y compañeras de Nuevo Encuentro y también con mi familia, la verdad que fue extraordinario ver la plaza colmada de gente, con alegría, disfrutando de los espectáculos, esperando el momento que hable Cristina.

Ustedes son gobierno desde 1999, ¿consideran que en Morón fueron años ganados también?

Estamos convencidos que sí. No sólo por lo que creemos nosotros, sino por lo que nos demuestran los vecinos y vecinas a diario y en cada elección en donde nos presentamos y vuelven a confiar en nosotros.

¿Cree que sentaron bases sobre las cuales no se vuelve para atrás?

Es difícil volver para atrás. Desde que asumimos en el 99 recuperamos las colonias de vacaciones para los pibes, cosa que antes no había. Si en algún momento nos toca irnos, yo creo que no se puede retroceder con eso y que la comunidad en su conjunto va a reclamar para que esos 7 mil pibes que concurren a las colonias de verano lo sigan haciendo. El teatro municipal que antiguamente tenía un arancel, cuando nosotros asumimos no sólo lo restauramos sino que todas las actividades ahora son gratuitas. De eso no se puede volver pata atrás, porque la comunidad va a reclamar. Así como eso, cientos de cosas. Políticas de derechos humanos, antiguamente la Casa de la Memoria y la Vida no existía, a partir de una decisión política de nuestro referente Martín Sabbatella en conjunto con los diversos organismos de derechos humanos se creó esa casa y empezamos a dar la discusión En ese momento no se daba ese debate en términos generales. Afortunadamente esto hoy es política de Estado en términos nacionales

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
El chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
Provincial

COMPARTIR

27 enero, 2023
Capitanich: “Si el Presidente va por la reelección, ningún representante del espacio debería competir”
Nacional

COMPARTIR

27 enero, 2023
Zabaleta entregó la habilitación definitiva a una empresa local
Hurlingham

COMPARTIR

27 enero, 2023
El programa Precios Justos se extenderá hasta julio y sumará 124 empresas
Economia

COMPARTIR

27 enero, 2023
Licitación del Tesoro: se obtuvieron casi $223.000 millones, más del doble de lo que vencía
Economia

COMPARTIR

27 enero, 2023
Kicillof denunció a Robles y D’Alessandro y la causa le cayó al juez Ramos Padilla
Nacional

COMPARTIR

26 enero, 2023
Néstor Grindetti: “Mi candidata es Patricia porque tiene más coraje»
Lanús

COMPARTIR

24 enero, 2023
Alberto Fernández le contestó a Francisco: «Era otra realidad cuando gobernó Perón»
Nacional

COMPARTIR

26 enero, 2023
Boluarte pidió al Congreso que adelante las elecciones a diciembre de 2023
El Mundo

COMPARTIR

27 enero, 2023
Cafiero y el embajador Marc Stanley se reunieron por el 200 aniversario de las relaciones bilaterales Argentina-EE.UU.
Nacional

COMPARTIR

27 enero, 2023

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2023 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados