
El jefe de Gobierno porteño afirmó que seguirán "defendiendo la libertad de expresión" y sostuvo que dicha medida "no dificulta el avance del tratamiento en la Legislatura". El juez porteño Osvaldo Otheguy dio lugar a la medida cautelar solicitada por legisladores de Nuevo Encuentro.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, afirmó el martes que la cautelar de la Justicia contra el decreto de necesidad de urgencia sobre libertad de expresión "no dificulta el avance del tratamiento en la Legislatura" y tampoco "suspende la vigencia de todo el resto del decreto"."El fallo de hoy no suspende la vigencia del DNU de libertad de prensa", aseguró Macri en su cuenta de Twitter.
Sostuvo que "esto no dificulta el avance del tratamiento en la Legislatura ni suspende la vigencia de todo el resto del Decreto", sino que "al contrario, ratifica su constitucionalidad y tan solo suspende temporariamente la aplicación de dos párrafos puntuales".
En este sentido, el diputado porteño del PRO Francisco Quintana informó que la Legislatura de la Ciudad tratará el 30 de mayo el decreto firmado. De esta manera, seguirán con los plazos previstos para avanzar con el dictamen, hasta que se confirme el fallo de la cautelar.
"Nosotros, en lo que tiene que ver con la Legislatura, vamos a seguir los plazos previstos, vamos a esperar que mañana se presenten nuevos dictámenes y después ya sí elevar el debate al recinto para votar el 30", dijo Quintana en declaraciones a la agencia DyN.
"Como siempre vamos a ser respetuosos de la decisión de la Justicia y vamos a apelar porque estamos convencidos de la constitucionalidad del DNU", afirmó el dirigente macrista.
LA MEDIDA JUDICIAL
El juez porteño en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Osvaldo Otheguy, dictó este martes una medida que frena el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que firmó Mauricio Macri para proteger la libertad de expresión en la Ciudad.
El juez dio lugar a la medida cautelar solicitada por los legisladores de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, Delia Bisuti y Edgardo Form en lo que se refiere a los artículos que regulan cuestiones tributarias por considerar que violan la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: La Nación