
El municipio formará parte de la Alianza de Autoridades Locales Latinoamericanas para la Internacionalización y la Cooperación Descentralizada. Participación en la presentación de proyectos, en México.
El municipio de Morón fue reconocido por las políticas que lleva adelante en materia de relaciones internacionales y cooperación y en ese marco fue invitado a participar de la presentación del proyecto Alianza de Autoridades Locales Latinoamericanas para la Internacionalización y la Cooperación Descentralizada (ALLAS) que tiene lugar del 14 al 17 de mayo en la ciudad de México.
La Comuna formará parte de esta alianza junto a los gobiernos locales de Ciudad de México (México), Montevideo (Uruguay), Belo Horizonte, (Brasil), Quito (Ecuador), Lima (Perú) y Medellín (Colombia). Morón es la única ciudad argentina en ser parte de esta red de ciudades latinoamericanas que tiene como objetivo impulsar las relaciones internacionales de las ciudades para mejorar la calidad de sus políticas públicas y su desarrollo territorial.
La invitación a integrar esta alianza es un reconocimiento al trabajo del municipio en materia de vinculación y cooperación con otras ciudades del mundo y, en particular, al intercambio e integración de políticas con ciudades de América Latina que lleva adelante desde hace más de una década y que tiene como objetivo posicionar a Morón en el mundo, intercambiar experiencias exitosas de gestión para el desarrollo local y ser parte del proceso de integración regional.
En representación de la Comuna, participó del lanzamiento oficial de la Alianza el director de Relaciones Internacionales y Cooperación, Mariano Larisgoitia.
El proyecto, que es liderado por la Ciudad de México y subvencionado por la Unión Europea, financiará el diseño de estrategias de internacionalización en las ciudades, elaboradas de forma participativa y con visión a largo plazo. Asimismo se trabajarán tres temas prioritarios para las gestiones locales: sustentabilidad, atractividad territorial e inclusión social.
Con una duración prevista de 2 años y medio, la iniciativa compitió por fondos con más de 150 proyectos de todos los continentes y dejará conformada una red de autoridades locales, académicos, universidades y socios en Europa y América Latina.