
La diputada Margarita Stolbizer denunció que desvalijaron su casa en Castelar. El intendente Lucas Ghi sufrió hace un mes dos robos. Las estadísticas marcan un aumento del delito. Suspicacias en relación con un sector de la Bonaerense que rechaza la creación de una Policía Municipal.
La diputada nacional Margarita Stolbizer denunció que el jueves pasado irrumpieron en su casa de Castelar y le sustrajeron dinero en efectivo y joyas. Según la diputada del Gen, no es el primer robo que sufre en su domicilio. “No quiero transformar este caso en un hecho político, pero la verdad es que no hay políticas públicas contra la inseguridad”, se quejó.
Incluso, el intendente de Morón, Lucas Ghi, fue víctima de la ola de inseguridad por la que atraviesa el distrito. El 6 de abril, el jefe comunal fue asaltado por tres hombres armados en la casa de sus suegros en Castelar y cinco días después, ingresaron en el mismo domicilio, aunque en la segunda oportunidad ninguna persona se encontraba en el lugar.
“El primer robo se consideró un hecho delictivo al azar, pero este nuevo delito abre un nuevo canal de investigación", señalaron desde el municipio.
Una de las versiones que se manejan es que se trate de una ola de inseguridad incentivada por un sector de la policía bonaerense que resiste la creación de una Policía Municipal, que el intendente impulsa a través de la realización de un plebiscito.
Además, existe un plus especial. Ghi pertenece al partido Nuevo Encuentro liderado por Martín Sabbatella, que históricamente cuestionó a la Policía, sobre todo a través de las actuaciones del actual diputado Marcelo Sain. Sin embargo, oficialmente los funcionarios prefieren no mencionar la hipótesis policial, concientes de la delicadeza del tema.
Ante la crisis, El jefe comunal destacó que el área de Seguridad municipal cuenta con un presupuesto de 28 millones de pesos, un 77% más de recursos que en 2012. Además, el Municipio compró 28 móviles para la policía bonaerense y alistó un taller para reparaciones.
“Nosotros también aportamos los fondos para combustibles y repuestos de la unidades y otros 20 mil pesos mensuales para gastos corrientes. Es una inversión muy grande que se complementa con el Centro de Monitoreo”, agregan en la Comuna. Ese centro, que fue construido con fondos propios y del Plan de Protección Ciudadana de la Nación, cuenta con 200 cámaras que se complementan con 200 alarmas y botones anti pánico en instituciones del distrito.
La seguidilla de hechos que se hicieron públicos no parece casualidad. Según los datos del Ministerio Público Fiscal, el delito en la zona viene en aumento. Las estadísticas señalan que en el Departamento Judicial de Morón (que tiene competencia territorial en Morón, Merlo, Hurlingham) en 2012 se iniciaron 49.977 causas judiciales, lo que representa un 7,6 % del total de la Provincia.
Fuente: La Política On Line