
El intendente otorgó una mejora salarial para los trabajadores, que en las categorías más bajas llegará al 30%. La medida se adoptará en dos etapas, en abril y en agosto. También se incrementa el porcentual por antigüedad, y habrá un plan de efectivizaciones.
El intendente de Morón, Lucas Ghi, anunció un aumento salarial anual con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores municipales. La recomposición será de un 25% de bolsillo anual para todos los empleados y se cobrará en dos etapas.
“Es una alegría anunciar esta medida que es fruto de un gran esfuerzo del Estado municipal y fue acordada con todos los gremios. Este aumento, al igual que otra medidas que hemos implementado a lo largo de estos años, no es más que el merecido reconocimiento a las y los trabajadores municipales por el esfuerzo, la responsabilidad y las ganas que le ponen al trabajo diario que hace posible que llevemos adelante esta gestión”, destacó el jefe comunal.
En abril, el aumento será de un 10% en el salario básico garantizando un 13% de bolsillo para los trabajadores de todas las categorías menos las jerárquicas. Para el personal jerárquico será de un 7% en el básico garantizando un 13% de bolsillo.
En agosto se completará el pago del aumento anual con otro 10% de aumento en el salario básico y la garantía del 25% respecto del salario neto de origen. En esta segunda etapa el aumento en el salario básico para el personal jerárquico será nuevamente del 7% con un aumento garantizado del 25% de bolsillo.
En el caso de los salarios más bajos, el impacto será mayor ya que previamente serán recategorizados 800 trabajadores de las categorías más bajas del escalafón municipal y el aumento se aplicará sobre el nuevo salario básico. En estos casos, los aumentos serán de entre un 25% y un 30%.
El aumento salarial contempla, además, un incremento del 1% anual de la bonificación remunerativa “Incentivo a la carrera administrativa” creada por Decreto Nº 1396/2011 a partir del 1º de julio del corriente año. Se suma a la bonificación anunciada por el intendente en 2011 para restituir el 3 % de antigüedad que anteriormente tenían los trabajadores por ley y que les fue arrebatado durante la década del 90. De esta manera, por cada año trabajado el personal municipal percibirá un 4% del sueldo básico en concepto de antigüedad.
También se puso en marcha un plan de efectivizaciones que contempla el pase progresivo a planta permanente para todos los empleados con más de tres años de antigüedad y una evaluación de desempeño favorable. En el mismo marco se dispuso un aumento en los haberes de quienes se encuentran a tres años de jubilarse para que lo puedan hacer en la máxima categoría del escalafón correspondiente y eso les genere beneficios en la jubilación.
Esto se agrega a una bonificación municipal de las asignaciones familiares que se suman a las corrientes y al reconocimiento de las uniones de hecho que permite el cobro de asignaciones familiares para aquellos hijos de quienes deciden convivir en vez de casarse.