martes 17 de mayo, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Macri no pudo zafar de la imputación por la UCEP
Ciudad De Bs As
En la mira

La Cámara del Crimen rechazó un recurso presentado por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, contra el fallo que anuló su sobreseimiento en la causa que lo investiga por presuntos malos tratos y vejámenes contra personas en situación de calle por parte de la exUnidad de Control de Espacios Públicos (UCEP). Entre las pruebas reunidas en la causa, se encontraron planillas de la UCEP con pedidos de procedimientos y sus resultados, en uno de los cuales figuraba Macri como solicitante del operativo.

COMPARTIR

3 julio, 2012 0

Los camaristas Jorge Rimondi y Luis Bunge Campos rechazaron "in limine" (sin mayores consideraciones) la presentación de los abogados de Macri y reafirmaron la decisión tomada en abril último. Los camaristas explicaron que el fallo que cuestionaban los abogados Alejandro Pérez Chada y Eduardo Bonino Méndez no es una "sentencia definitiva o equivalente", tal como lo requiere el Código de Procedimientos para dejar expedita la posibilidad de recurrir a la Cámara de Casación.

El jefe de gobierno había sido sobreseído en diciembre del año pasado por María Fontbona de Pombo, pero los magistrados de la Cámara del Crimen consideraron dos meses atrás que la medida favorable a Macri no superaba "el control negativo de razonabilidad y logicidad, por lo que no puede ser considerado un acto jurisdiccional válido".

El sobreseimiento había llegado después de que el jefe de gobierno postergara y se ausentara varias veces a la declaración indagatoria, y al hacerlo se rehusó contestar preguntas y presentó un escrito. Mientras que la decisión de Pombo fue apelada por el abogado Luis Albor, patrocinante de una de las víctimas de la ex UCEP.

Al volver a imputar a Macri --con el dictamen particular de Alfredo Barbarosch, quien votó por anular el sobreseimiento pero calificó la decisión de “prematura”-- los jueces también cuestionaron la actitud del fiscal Marcelo Roma, quien limitó la actuación de Macri “a la creación de la UCEP mediante el decreto 1232/2008, sin la más mínima valoración de su proceder posterior”.

Los camaristas Rimondi y Bunge Campos, en tanto, consideraron que debe investigarse el accionar del jefe de Gobierno más allá de la firma del decreto de creación de la UCEP, el 1º de septiembre de 2008, como organismo fuera de nivel dentro del Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Es que seis meses después, cuando ya la Defensoría del Pueblo porteña había emitido cuatro resoluciones denunciando los atropellos de esa fuerza de choque contra las personas que dormían en la calle, Macri ratificó el funcionamiento del organismo con un nuevo decreto, el 145/2009, firmado el 2 de marzo de ese año. El único cambio fue el desplazamiento de su titular, Fabián Rodríguez Simón. Los desalojos violentos y clandestinos continuaron siete meses más: recién el 18 de noviembre de 2009 Macri disolvió el organismo.
 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Presentaron en Morón mesa regional para promover el empleo
Morón

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Ariel Sujarchuk festejó su cumpleaños junto a los vecinos de Maq. Savio
Escobar

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
En medio de un escandalo, Emiliano Vecchio rescindirá su contrato en Rosario Central
Deportes

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Eslaiman fue designado presidente de la comisión de Legislación General
Provincial

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Charla sobre acceso a herramientas financieras del Banco Provincia
San Isidro

COMPARTIR

17 mayo, 2022
El Municipio de Tigre realizó el lanzamiento de la Liga de Fútbol Inclusiva 2022
Tigre

COMPARTIR

17 mayo, 2022
Entrega de escrituras sociales en Moreno
Moreno

COMPARTIR

17 mayo, 2022
La Fundación Pequeños Pasos invita a una mesa de empleabilidad junto a organizaciones y privados
Información General

COMPARTIR

17 mayo, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados