
Nuevo Encuentro de San Miguel hizo un repaso por este acontecimiento histórico de la Argentina de fines de los sesenta y revalidó la lucha del movimiento obrero-estudiantil.
A 43 años del Cordobazo, Nuevo Encuentro de San Miguel realizó una charla abierta en su local de Charlone 1515; la misma comenzó con la proyección de un documental sobre la gesta obrero estudiantil del 69 y continuó luego con la reflexión de Beto Pianelli, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP). Pianelli planteó la importancia del Cordobazo como uno de los puntos más álgidos de la lucha del movimiento obrero, resaltando notablemente la figura del dirigente de Luz y Fuerza, Agustín Tosco; destacó también la necesidad de recuperar la identidad del trabajador, la cual fue devastada primero en la dictadura y luego en la década de los 90. En ese sentido Pianelli reflexionó sobre la actual situación del movimiento obrero y la necesidad de construir otro paradigma de sindicalismo, y destacó que “uno de los principales obstáculos con el cual nos enfrentamos diariamente, en nuestra lucha cotidiana por construir un nuevo sindicalismo, es la propia conciencia de nuestros compañeros. El individualismo y la desconfianza en la acción colectiva, se han hecho carne en fracciones importantes de la clase trabajadora. Pianelli remarcó además que “si no logramos superar el individualismo que se ha instalado en amplios sectores de nuestra clase obrera y si no conseguimos que los mismos trabajadores se involucren en la solución de sus problemas, será imposible sentar las bases de otro modelo sindical.” Para finalizar el dirigente gremial sostuvo que “debemos apostar por generar otro tipo de paradigma sindical, superando las salidas individuales del sálvese quien pueda, apostando por la participación colectiva de los compañeros en la vida sindical. Por esa razón, afirmamos que la pelea principal es por la conciencia de los trabajadores.”