
Finalmente, el debate televisivo entre Mauricio Macri y Daniel Filmus quedó descartado. El Secretario General del Gobierno porteño, Marcos Peña, aseguró en twitter que “no están dadas las condiciones para un debate con Filmus, porque sería un escenario para la agresión y la mentira”, así respondió la invitación formal que hizo ayer, mediante una carta, el candidato a Jefe de Gobierno por el Frente para la Victoria.
A poco más de una semana del balotaje, la posibilidad que tenían los porteños de presenciar un debate televisivo entre Daniel Filmus y Mauricio Macri, de cara a la segunda vuelta, quedó anulada. El Secretario General del Gobierno porteño y vocero de campaña macrista, Marcos Peña, aseguró por twitter que “no están dadas las condiciones para un debate con Filmus, porque sería un escenario para la agresión y la mentira”.
Así, desde el PRO respondieron la carta que el candidato kirchnerista, Daniel Filmus, le envió ayer al actual Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, instándolo a participar en un debate de cara al balotaje. “Creo que sería un gran aporte al diálogo democrático que podamos organizar en esta oportunidad un debate donde expongamos a los porteños y porteñas nuestras ideas y proyectos”, dice el documento.
Y agrega: “Lo invito entonces a dialogar y a encontrar la mejor propuesta que priorice el debate de ideas y la pluralidad de opiniones. Como ya lo he manifestado: nada negativo puede surgir del diálogo y del debate y lo más importante es que ganará nuestra Ciudad y su gente”.
Pero, a pesar de que Macri se había comprometido a debatir, siempre y cuando las reglas de juego fueran claras y se sorteara el canal de transmisión, el amplio margen que obtuvo en la primera vuelta lo colocó en un lugar de comodidad, en el que parece innecesario arriesgar a un debate televisivo. “Esta última semana la preferimos dedicar a seguir proponiendo y trabajando junto con los vecinos de esta Ciudad”, explicó Peña en la red social.
Frente a la negativa del PRO, Filmus dijo que "si Macri no se considera en condiciones para hacer un debate, si no estima que tiene argumentos, lo sentimos por él". Y luego señaló que en las campañas y en la sociedad se debe recuperar "el valor de la palabra y la discusión".
El senador K corre contra el tiempo y el debate que podría reposicionarlo, capturando votantes indecisos o incluso convocando a aquellos que no comulgan con ninguno de los dos, quedó descartado. El Frente para la Victoria deberá tomar otro rumbo para alcanzar, por lo menos, el piso de 39 por ciento que logró en el balotaje de 2007.