
El candidato a Jefe de Gobierno del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, comenzó a meter presión para que se concrete el debate televisivo con el líder PRO. “Macri dijo que quería hacer un sorteo y me pareció bien, asique espero que podamos confrontar opiniones y propuestas”, dijo Filmus. Sin embargo, desde el macrismo afirman que con casi 20 puntos de ventaja, un debate no sería necesario ni útil.
"Tenemos la firme voluntad de debatir. Estamos de acuerdo en encontrar la mejor fórmula para definir los temas, los tiempos y el lugar. Hemos recibido diversas propuestas de señales televisivas como de Telefe, CN23, Canal 9, TN, Canal 13, Canal 7, C5N, Canal 26, América24”, aseguró el candidato a Jefe de Gobierno del Frente para la Victoria, Daniel Filmus.
Es que después del cruce televisivo generado por Telefe, en el cual Mauricio Macri y Daniel Filmus acordaron concretar un debate de cara al balotaje en un canal elegido por sorteo, el senador comenzó a apurar al Jefe de Gobierno para que active el encuentro.
"Quiero ratificar en esta segunda vuelta mi voluntad de debatir y de darle a todos los porteños y porteñas la posibilidad de ver a los candidatos exponiendo sus ideas y sometiéndolas a la discusión pública, en un debate que enriquezca la campaña al balotaje para la Jefatura de Gobierno. Aceptamos la propuesta de Macri de hacer un sorteo entre las distintas señales televisivas”, aseguró el candidato kirchnerista.
Pero, más allá de la voluntad expresada por Macri para enfrentar a Filmus, desde las filas macristas aconsejan no confrontar ni plataformas, ni personalidades, con el representante del Frente para la Victoria, ya que no sería necesario ni útil para lograr el triunfo electoral el domingo 31 de julio.
Ante esta situación, y frente a un debate por ahora estancado, Daniel Filmus salió por los medios a meter presión para que Macri active todo lo necesario para el cruce de propuestas.
El interés del kirchnerismo es claro, convocar y convencer a quienes no votaron a Macri o a aquellos que no concurrieron a las urnas. "Nosotros representamos medio millón de votos, otro medio millón votó a otras fuerzas y 750 mil personas no fueron a votar", concluyó esperanzado Filmus.