
Esta mañana se inauguró la 125º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de la SRA, en el predio de Palermo. El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, participó de la ceremonia y le pidió al Gobierno nacional de “dejar de lado los insultos, los agravios y la confrontación”.
El Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcatti, dejaron hoy inaugurada la 125 Exposición Rural en Palermo con renovados reclamos al Gobierno Nacional.
En campaña para el balotaje, el titular del Ejecutivo porteño pidió al Gobierno nacional que “deje de lado los insultos, los agravios y la confrontación”, e instó a trabajar en la construcción de “una agenda común”.
"Apuesto a una agenda común, porque en las diferencia podemos crecer. Las diferencias son una oportunidad de crecimiento. Ratifico mi compromiso para trabajar en esta dirección. Podemos hacerlo a pesar de las diferencias que podamos tener, trabajando juntos, ambos enriqueciéndonos de las diferencias", sostuvo.
Y, ante las declaraciones de distintos referentes K que criticaron al electorado porteño por el resultado de los comicios, agregó: "Todos tenemos un lugar, todos podemos poner nuestro grano de arena, no voy a contribuir en nada si respondo a ese nivel de agresión. Tenemos que lograr convivir y trabajar juntos. Trabajo para que la gente sea más feliz en la Ciudad de Buenos Aires. Debemos encontrarnos en un lugar de no violencia".
Macri, también, expresó un fuerte apoyo al sector agropecuario y remarcó que se debe “recuperar el lugar que la Argentina tuvo y nunca debió perder”. "Este sector es uno de los grandes motores que tiene la Argentina, que transmite los valores de la cultura del esfuerzo y el trabajo que todos queremos. Hay que seguir invirtiendo y hay que agregarle valor a la producción agropecuaria”, señaló.
Ante la presencia del viceministro de Agricultura de la Nación, Lorenzo Basso, el presidente de la SRA, agradeció la participación del funcionario K y la calificó como “el principio de una buena relación”.
Además, Biolcati aseguró:"Queremos otro modelo, basado en el crecimiento, en
un verdadero federalismo, con incentivo a la producción y la generación de empleo". Y luego remarcó que se tardará 12 años en recuperar lo perdido en 4 años de medidas desacertadas para el sector.
La muestra estará abierta hasta el 26 de julio, y su inauguración oficial se realizará el sábado 23 de julio a las 11. Entre las principales actividades de este año, se realizará el Foro de Genética Bovina, el 18 de julio, el Foro Panamericano de Bioenergías, el 14 y 15 de julio, y el Salón de Regiones y Alimentos, del 14 al 17 de julio.