sábado 25 de junio, 2022

  • Inicio
  • Municipios
  • Politica
  • Economia
  • El Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Ciencia y Tecnología
  • Opinion
Macri compartió un encuentro con Aznar
Ciudad De Bs As
Aznar consideró que “alguno de los presentes será presidente” en 2011.

El ex presidente español, el alcalde de Caracas Antonio Ledezma y el jefe de Gobierno encabezaron el evento en la Legislatura porteña. Coincidieron en criticar al gobierno de Hugo Chávez, de Cristina Fernández y de Raúl Castro. Llamaron a la población latinoamericana a “aprovechar la bonanza económica de la región” y a pararse, para salir de la crisis mundial, “del lado de los ganadores”. Aznar recordó que el "exitoso presidente" Piñera estuvo allí el año pasado.

COMPARTIR

15 octubre, 2010 0

Por Belisario Sangiorgio

Tras participar en un coloquio empresarial en la ciudad de Mar del Plata, José María Aznar aterrizó en la Legislatura porteña para encabezar un seminario político que apunta a la juventud, organizado por las fundaciones FAES y “Libertad y Pensar”.

El ex presidente de España fue bien recibido por la comitiva del PRO, liderada por Mauricio Macri. Aznar, abiertamente liberal, llamó al ala fuerte del macrismo y del Peronismo Federal a firmar un documento titulado “América Latina, una agenda de libertad”. “La libertad y los derechos humanos no deben ser el privilegio de unos pocos. El coraje y la solidaridad es absolutamente esencial para las personas que sufren privaciones en estos dos aspectos. Estamos asistiendo a cambios muy importantes en el mundo, donde todos los países deben adaptarse a un nuevo escenario”, dijo el referente del Partido Popular español.

“La crisis que atravesamos -continuó- no es una crisis cualquiera. Habrá ganadores y perdedores. Es muy importante saber no sólo las causas de la crisis, sino saber dónde queremos estar al salir de la crisis. Porque, efectivamente, habrá ganadores y perdedores. Eso dependerá en gran medida de las decisiones de sus gobernantes. Si me permiten sugerir, creo que es más inteligente, recomendable y efectivo para el futuro estar en el bando de los ganadores”.

Antes de comenzar, el madrileño saludó al presidente Sebastián Piñera y al pueblo chileno. También felicitó a su “amigo y compañero” Mario Vargas Llosa, flamante ganador del Premio Nobel de la Paz.

Para finalizar con los saludos y comenzar con las críticas a algunos líderes de América latina, aseguró: “Queremos expresar nuestra solidaridad con los amigos disidentes cubanos que luchan pacíficamente para que Cuba tenga un futuro en libertad. Luchan por la democracia y la libertad que nos concierne a todos. El régimen castrista no va a cambiar. Los últimos movimientos han buscado cambiar la postura de la Unión Europea respecto a Cuba. Pero esa posición debe mantenerse igual, como una garantía de lucha por los derechos humanos”.

A continuación, uno de los defensores del sistema financiero y económico de la Unión Europea (el mismo que estalló hace dos años) reflexionó sobre el contexto que se vive en Latinoamérica, una región donde la crisis mundial no tuve un alto impacto como en EE.UU. o el viejo continente. "No todos los caminos conducen al éxito, algunos conducen al fracaso. Hemos visto países en Iberoamérica que han elegido el camino del éxito, no se han resignado a ser siempre una tierra de aventura y de oportunidades. Han ido a buscar ese futuro. Debemos decir que, con independencia del símbolo político de sus gobiernos, son países que llevaron adelante políticas reformistas y de estabilidad que han fortalecido las instituciones y liberalizado su economía”.

Minutos después, el máximo opositor al gobierno de José Luis Zapatero llamó a elegir, para aprovechar la bonanza económica de la región, proyectos de país que no pisoteen las instituciones democráticas ni los derechos de las personas. Como, según él, sucede en Venezuela. Se refirió a la obsesión por el poder y a la prepotencia de Chávez. En su turno, Macri haría lo mismo, pero tomando como referencia a Cristina.

El Anfitrión y su panel

Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño, puso la casa para este encuentro que tuvo muchos ejes en común a "las empanadas y el champagne” de los dos gobiernos menemistas. El miércoles ya habían contado con la presencia del ex presidente Eduardo Duhalde. El otro figurón fue el diputado y empresario Francisco De Narváez. Ambos estuvieron acompañados por Cristian Ritondo, hombre fuerte de Macri en la Comisión Investigadora por las escuchas ilegales, Gabriela Michetti y Franciso Cabrera, Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad.

Pensando en las próximas elecciones de 2011, Aznar tuvo un gesto para el Ingeniero: “El amigo Piñera estuvo en este encuentro el año pasado y hoy dirige una nación. Por lo tanto a alguno de los presentes le tocará ocupar ese lugar el año que viene”. Mientras terminaba, giró la cabeza por sobre su hombro izquierdo y le hizo un guiño al hombre que lleva las riendas del PRO.

Para finalizar su disertación, y en una clara crítica al gobierno nacional, expresó su relación distante con los derechos humanos: “No debemos empantanarnos en discusiones absurdas que tienen que ver con el pasado, sino que debemos poner la energía en construir un futuro diferente, en reconstruir la movilidad social ascendente con un Estado que vuelva a funcionar al servicio de la gente y no del clientelismo, no de manipular sino de generar oportunidades. No debemos sufrir aislamiento en un mundo globalizado que nos está castigando por esta falta de vínculos”.

“Los dos expositores entraron con sus palabras en el mismo punto, la necesidad de la libertad. Estamos a mitad de camino entre Chile y España y, en el otro lado, Venezuela. Tenemos que decidir si vamos a recuperar la convivencia con respeto, los derechos y las obligaciones, o si vamos a dejar que se profundice el autoritarismo y la prepotencia”, señaló el ex presidente de Boca una vez que bajó del escenario.

Consultado sobre la sanción del 82 por ciento móvil, disparó contra el gobierno nacional: “Sucedió lo que tenía que suceder. Un gobierno que despilfarra la plata de la gente, aventurándose en una aventura más loca que la otra, no tiene autoridad moral para decir que no alcanza para pagarles a los jubilados. Cuando sea presidente voy a cuidar cada centavo que la gente paga de impuestos como si fuera el último que tengo para administrar”.

La libertad de expresión y las instituciones democráticas en jaque

“Las conferencias para lo único que sirven, a nivel informativo, es para perder el tiempo”, decía un fotógrafo que ha recorrido el mundo como corresponsal para una agencia de noticias, mientras hablaba Aznar en el Salón Dorado, colmado de jóvenes estudiantes, encastrados en sus sacos, corbatas, polleras y sacos.

Un clima de euforia entre los presentes se vivió luego de las palabras del alcalde de Caracas (Venezuela), Antonio Ledezma, opositor al gobierno bolivariano: “Yo pido que se alce el tono de voz de la comunidad internacional para pedirle al presidente Chávez que respete la constitución nacional. Nosotros, amigos y amigas, aspiramos a replantear el concepto de estado federal, de estado descentralizado”.
 

Comentarios

comentarios

municipios

  • Ciudad De Bs As
  • La Plata
  • Primera Sección

  • Tercera Sección

  • Escobar
  • Almirante Brown
  • Gral. Rodríguez
  • Avellaneda
  • Hurlingham
  • Berazategui
  • Ituzaingo
  • Cañuelas
  • José C. Paz
  • Esteban Echeverría
  • Malvinas Argentinas
  • Ezeiza
  • Merlo
  • Florencio Varela
  • Moreno
  • Lanús
  • Morón
  • Lomas de Zamora
  • Luján
  • La Matanza
  • Pilar
  • San Fernando
  • San Isidro
  • Quilmes
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tigre
  • Tres De Febrero
  • Vicente Lopez
ULTIMAS NOTICIAS
Daniel Gollán brindó una conferencia en Escobar sobre la reforma sanitaria
Escobar

COMPARTIR

24 junio, 2022
La Liga de Gobernadores pidió «mayor federalismo» en la toma de decisiones
Nacional

COMPARTIR

24 junio, 2022
Wado de Pedro: «Nuestro objetivo es que la ayuda social se convierta en trabajo»
Nacional

COMPARTIR

24 junio, 2022
Ituzaingó: Descalzo participó de jornada de sensibilización sobre trabajo infantil
Ituzaingo

COMPARTIR

24 junio, 2022
Se realizó una Ronda Multisectorial de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

COMPARTIR

24 junio, 2022
Ituzaingó: Descalzo participó de jornada de sensibilización sobre trabajo infantil
Ituzaingo

COMPARTIR

24 junio, 2022
Se realizó una Ronda Multisectorial de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

COMPARTIR

24 junio, 2022
Claudio Romero: «Queremos ciudadanos que piensen, la ideología pone límites»
Ciudad De Bs As

COMPARTIR

24 junio, 2022
Falta de gasoil y cortes de ruta
Nacional

COMPARTIR

24 junio, 2022
General Pacheco: el Municipio de Tigre continúa con las obras de repavimentación de la Ruta 197
Tigre

COMPARTIR

24 junio, 2022

Encuesta

No hay encuestas en este momento.
Contacto Quienes somos
©2022 LA NOTICIA WEB | 2021 Todos los derechos reservados