
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo participó de las actividades por el décimo aniversario de la creación del espacio que reemplaza a la Mansión Seré. Allí efectuó un repaso de su historia personal y de la institución que preside. Además, asistieron el intendente Ghi, el legislador Sabbatella y los artistas Juan Palomino y Palo Pandolfo. En diálogo con LaNoticiaWeb Carlotto opinó sobre el caso Herrera de Noble, “si es por nuestra tenacidad, llegamos hasta el final por la verdad”.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, visitó la Casa de la Memoria y la Vida, donde brindó una charla intimista en el marco del décimo aniversario de la creación de ese espacio ubicado en el mismo lugar donde funcionó el centro clandestino de detención Mansión Seré. También participaron del encuentro el intendente Lucas Ghi, el fundador de la Casa y diputado nacional, Martín Sabbatella, el actor Juan Palomino y el músico Palo Pandolfo.
En un salón desbordado en su capacidad, con gran presencia de jóvenes, en principio hubo una proyección institucional con música de León Greco. Luego, con la moderación del periodista Javier Romero Carlotto realizó un racconto de más de treinta años.
Así repasó lo que consideró una vida “burguesa”, como docente en La Plata, la conformación de su familia con cuatro hijos y su esposo Guido, el primer desaparecido de su entorno, y que no tenía militancia alguna. Además, mencionó a sus doce nietos “visibles”, más “el que busco”. “El mensaje era la muerte del opositor y el cadáver a la vista, y para los que teníamos hijos militantes el miedo era fuerte”, indicó.
“Estoy desde esa época en un cambio conciente, elegido con dolor, para luchar para siempre”, expresó, a la vez que señaló: “Una hija duele toda la vida, cuando la matan de esa manera, y la búsqueda de un nieto es eterna, porque es un pedacito que dejó ella y su compañero y no sé dónde está”.
Laura fue asesinada el 25 de agosto de 1978. Al respecto Carlotto reflexionó, “con el tiempo llegué a la conclusión que el que está hoy condenado como criminal, el ex militar Bignone, al que fui a ver en diciembre del 77 para pedirle por su vida, dio la orden de entregármela pero muerta”. En otro orden, dijo que “uno no quiere culpar a la sociedad, pero sí treinta años después saber quién fue quién. El que tuvo miedo, quién juzga eso, pero es diferente aquel que delató, se alegró”.
La titular de Abuelas fue designada visitante ilustre. Y en sus palabras, el jefe comunal remarcó: “Sos un testimonio acabado de cómo puede endurecerse pero jamás perder la ternura”, y añadió que “celebramos la vida en este espacio, construimos memoria”.
Como cierre, el actor Juan Palomino leyó poemas de César Fernández Moreno y de Paco Urondo; y Palo Pandolfo interpretó algunos temas de su autoría. Cabe recordar que las actividades por el aniversario de la Casa de la Memoria continúan hasta el 15 de julio.
“LA SANGRE QUE BEBIÓ ESTA TIERRA ESTÁ FRESCA TODAVÍA”
Abuelas recuperó hasta el momento 101 nietos y faltarían 400. En la actualidad la red de búsqueda abarca varios países. Estela de Carlotto, en su paso por Castelar - acompañada por su hija Claudia - hizo mención a la Mansión Seré: “La tortura, la muerte, la sangre que bebió esta tierra está fresca todavía, sobretodo en la conciencia de todos”, y agregó, “estar en la Casa de la Memoria y la Vida me emociona porque en este lugar donde hubo torturas, ahora es un espacio donde vive la memoria y siempre está vivo el recuerdo de nuestros mártires”.
En diálogo con La Noticia Web dijo, “optimista soy desde que nací, en esta tarea si uno no tiene esperanza está derrotado”, como contrapartida remarcó que “encontrar los nietos, que recuperen sus derechos es un milagro”.
Consultada por su postulación para el premio Nobel de la Paz comentó, “es un sueño que ojalá se haga realidad y sino, es un sueño más, lo importante es seguir luchando y encontrando nietos”. Y en cuanto al caso Herrera de Noble manifestó que “si es por nuestra tenacidad, llegamos hasta el final por la verdad, porque es un derecho de los chicos, de la familia y de toda la sociedad”.